EL SILENCIO DE LAS OLAS – ANGELA BANZAS

NUESTRA OPINIÓN …

No voy a negarlo, antes de que esta novela saliera a la venta ya me había llamado la atención. Había visto en Instagram en varias ocasiones su cubierta y no me había dejado indiferente, además su título, El silencio de las olas, me parecía muy sugerente.

Adela Roldán es una mujer joven que lleva una vida confortable y tranquila junto con su marido y su hijo, pero no todo es idílico, lleva años teniendo una pesadilla recurrente con unas imágenes muy inquietantes en las que presencia un asesinato. Ha asistido a varias consultas pero no ha podido encontrar un significado a esa escena que tanto la desasosiega ¿Existirá ese lugar? ¿Habrá un motivo para ese sueño que tanto se repite?.

El silencio de la olas comienza con una escena con la que Ángela Banzas se asegura la atención del lector. Un hombre envuelto en misterio, llama a la puerta de una casa en la que se encuentra una mujer joven y dos niñas. Sin mediar palabra la mujer siente la amenaza sobre ellas y sabe que no se equivoca. Una de sus hijas es testigo de todo y asustada, se esconde en un lugar que ningún extraño conoce. Para el lector el misterio está servido ¿Quién es ese hombre? por su actitud parece que la mujer le conocía pero ¿Por qué la ha matado? ¿Había algún otro motivo para su visita?

Y tras este inicio que, como he dicho, no deja indiferente a quien tiene el libro entre sus manos, nos vamos a encontrar una historia compuesta de varios hilos que suceden en momentos temporales distintos, y protagonizados siempre por mujeres. Unos hilos temporales aparentemente inconexos que tienen en común un camafeo de azabache, un reloj y un secreto a través del tiempo. Una lectura en la que es mejor no afanarse en colocar las piezas desde el principio, es mejor dejarse llevar por lo que vamos leyendo y, cuando llegue el momento elegido por la autora todo irá encajando como el engranaje de un reloj.

El silencio de las olas es una novela que transcurre durante un espacio temporal muy amplio y con varios hilos argumentales, como he mencionado, por lo que nos vamos a encontrar con un amplio elenco de personajes en el que el verdadero protagonismo lo tiene una estirpe de mujeres fuertes, luchadoras, que se enfrentan a su destino con todas las consecuencias, mujeres que afrontan sus sueños, que luchan con pasión por lo que creen, en tiempos en los que ser mujer era difícil, hecho que se acrecentaba por las circunstancias que se daban a su alrededor: el hambre, la guerra, el clasismo.

Y este protagonismo está claro que es fruto del homenaje que Ángela Banzas quiere hacer a las mujeres en general, y en particular a todas aquellas que vivieron otras épocas mucho más difíciles y que lucharon por la igualdad, a la vez que rinde tributo a grandes mujeres que tuvieron un papel importante en la Historia de nuestro país como Rosalía de Castro, Concepción Arenal o Clara Campoamor a las que reserva un espacio en esta novela.

Tampoco nos podemos olvidar de la importancia que tiene el paisaje en esta novela en la que Ángela Banzas nos lleva a su Galicia natal, con unas imágenes evocadoras alrededor del Camino de Santiago al que la autora quiere dar una magnitud que va más allá del de peregrinación religiosa que en la mayoría de los casos se le atribuye. Un paisaje al que nos veremos transportados gracias a la prosa envolvente, rica en matices y descripciones de su autora.

Y es que Ángela Banzas escribe con un estilo muy cuidado, bello, exquisito que lleva a una lectura sin prisas, pausada, en la que recrearse con la que deleitarse, perderse, y disfrutar.

En conclusión, El silencio de las olas es una lectura muy agradable y muy bien escrita, con una trama entretejida con solvencia, unos personajes bien caracterizados, unas protagonistas fuertes, rotundas, una ambientación envolvente, y con secretos por descubrir que correrán a través de los años. Si tuviera que ponerle un pero sería el final, no es el que yo hubiera elegido, pero es una opinión totalmente personal, y con la que seguro muchos no estarán de acuerdo, pero ahí está la grandeza de la lectura. Esta primera novela de Ángela Banzas ha sido todo un descubrimiento y será una autora con la que sin duda repetiré

FICHA DEL LIBRO

FRAGMENTO

9 Comentarios

  1. Manuela

    Coincidimos en impresiones. Siempre teniendo en cuenta mis gustos personales, sin la deriva del final para mí habría sido una novela redonda.
    Besos.

    Responder
    • María del Mar Piñeiro Burgos

      Me ha gustado mucho el libro y voy a empezar a leer la conjura de la niebla.
      La historia está muy bien,pero para mi gusto, quizás,el lenguaje con el que está escrito ,asi tan formal,a veces se hace un tanto pesado.
      Me gusta el lenguaje más simple y ameno.

      Responder
  2. LAKY

    Nos hemos puesto de acuerdo Manuela, tú y yo para publicar la reseña jajaja
    Estoy de acuerdo con tus impresiones, me ha gustado mucho
    Besos

    Responder
  3. Eyra

    Hola,
    la tengo apuntada porque he leído opiniones muy buenas,lo que no sé es si al final llegaré a leerla, tengo poco tiempo ahora mismo.
    Un beso

    Responder
  4. Margari

    Qué buena pinta tiene! Como se cruce, cae seguro!
    Besotes!!

    Responder
  5. Carolina

    Hola.
    Este libro lo voy a dejar pasar, no me llama mucho y ademas no es un genero que suela leer. Gracias por la reseña.
    Nos leemos.

    Responder
  6. Inés

    Yo lo disfruté mucho, es una autora a la que deberemos seguir la pista de cerca.
    Un beso

    Responder
  7. Yolanda

    Como le decía a Manuela en su reseña del mismo libro, yo habría cortado muchas partes. Hay momentos en que se me hizo larga. Y el principio me resultó confuso, con tanto salto y tanto personaje y tanta madre soltera. Pero una vez dentro, me gustó. Besos

    Responder
    • Asun

      Totalmente de acuerdo. Ya llevo más de la mitad y me está costando mucho leerlo.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime