Grijalbo, junio 2021
El puerto del oro de Michel Moutot, una apasionante novela de aventuras que nos lleva de costa a costa de Estados Unidos donde, a mediados del siglo XIX, tres hermanos deciden cambiar los peligros del océano por los azares de la búsqueda del oro en la próspera y febril ciudad de San Francisco.
Con El puerto del oro, Michel Moutot fue galardonado con el Premio Relay de los Viajeros Lectores.
Cuando solo era un niño, Mercator Fleming aprendió la dureza de la vida a bordo de un barco ballenero. Pero pronto, movido por la ambición y el anhelo de la prosperidad, viajará del mar embravecido de la costa de Massachusetts a los impresionantes bosques de secuoyas de California, donde descubrirá que la riqueza puede encontrarse más allá de ese oro esquivo que todos parecen ansiar.
La ambición, el amor, la rivalidad entre hermanos y la aventura se unen en esta espléndida novela histórica que nos lleva a una época hostil en que el oro era la única ley, la justicia se impartía a tiros y solo los más valientes lograban sobrevivir.
Michel Moutot (Narbona, 1961) es periodista de la Agence France Presse (AFP). Corresponsal en Nueva York en 2001, recibió el premio Louis Hachette por su cobertura de los atentados del 11-S. Anteriormente ya había recibido el premio Albert Londres, el más prestigioso de la prensa francesa, por su trabajo sobre la guerra de Kosovo. Corresponsal en Lyon, Beirut, Nairobi y Nueva York, ha cubierto una quincena de conflictos a lo largo de su carrera, entre los que se incluyen las guerras del Golfo y la de la ex Yugoslavia. En la actualidad, trabaja como reportero especializado en cuestiones de terrorismo internacional en la sede de la AFP en París.
Su primera novela, Las catedrales del cielo (Grijalbo, 2018) supuso un impresionante éxito de crítica y público, y fue galardonada con varios premios importantes a libros en lengua francesa, entre ellos el premio Amerigo Vespucci 2018 y el Relay de los viajeros-lectores 2019. Ahora, con El puerto del oro, su segunda novela, Michel Moutot se confirma como una de las voces más interesantes de la narrativa histórica actual.
0 comentarios