Caligrama, enero
Intriga psicológica y novela negra: El perfume aciago de la muerte es una novela que sorprende. M. A. Carrión escribe sobre la percepción del fin de la existencia en una obra que explora la condición humana.
La editorial Caligrama publica El perfume aciago de la muerte. La primera novela de M. A. Carrión habla sobre lo desconocido de los seres humanos. La muerte cercana sitúa a las personas en una posición de análisis y reflexión que esclarece vivencias y memorias. El autor puertoriqueño juega con los puntos de vista y las miradas cambiantes, y lo hace a través de unas páginas ricas en misterios y sorpresas que mantienen al público lector atento hasta el desenlace del libro. La intriga psicológica y el thriller enriquecen una obra inspirada en lo mejor del género negro literario. «Tengo cierta fascinación por los temas de psicología forense, investigación, crimen, suspense. Además, creo que el tema de la muerte tiene ciertos estigmas. Es como si nadie recordara que se va a morir hasta que se entera de una enfermedad terminal o los años se van acumulando», cuenta el autor.
Un policía veterano, un doctor atormentado por la muerte de su mujer, un joven universitario y una enferma en sus últimos días son algunos de los protagonistas de la novela. La sed de venganza, el dolor y la ardua batalla contra el crimen marcan el ritmo de unos personajes que sufren y también aman; los mismos que se mueven por escenarios rurales de Puerto Rico y se enfrentan a una lucha constante entre la tradición y la modernidad que se abre camino.
El amor, la lealtad, la corrupción, la traición además de algunos de los pasajes más importantes de la historia reciente del país suceden en una trama impactante y altamente descriptiva.
El perfume aciago de la muerte posee una narrativa que convierte la lectura en imágenes en movimiento. Todo lo fílmico también parece sonar en músicas y ambientes evocativos que potencian la experiencia de palabras y convierten el trance de la muerte en un canto a la vida y al amor.
M. A. Carrión. Nació en 1972 en Arecibo (Puerto Rico) y reside en el pueblo de Morovis. Concluyó la maestría en Creación Literaria de la Universidad del Sagrado Corazón. Su cuento Atascada fue publicado en la revista Colecciones-Publicación Académica y Cultural de la Preparatoria de Jalisco y en la Antología de lo extraño de autores puertorriqueños. Su cuento Las aventuras de Tato y Félix fue publicado en el libro Por el cielo de las islas: cuentos infantiles del caribe hispano. El perfume aciago de la muerte es su primera novela.
0 comentarios