EL PASEO DE LOS CANADIENSES – AMELIA NOGUERA

NUESTRA OPINIÓN …

Con El Paseo de los Canadienses he vuelto a reencontrarme con Amelia Noguera.

Hace tiempo tuve la oportunidad de leer Escrita en tu nombre de Amelia Noguera, y aunque no hubiera sido una novela a la que me hubiera lanzado de cabeza, las letras de esta escritora me hicieron disfrutar mucho de su lectura.

Ahora, pasados unos años, y con algún otro título suyo que se ha ido quedando atrás en mis estanterías, me ha vuelto a seducir con una lectura que me ha llevado a descubrir un hecho bastante desconocido de nuestra historia más cercana, y que hasta hace muy poco muchos estaban de acuerdo en enterrar y que, creo, era necesario sacar a la luz.

Amelia Noguera en El Paseo de los Canadienses da a conocer un acontecimiento que tuvo lugar durante nuestra Guerra Civil y que fue una auténtica masacre de civiles cuando, por aire, ametrallaron y, por mar, bombardearon a mujeres, niños y ancianos, en su mayoría sin ideología política, que no hacían más que huir de lo que pensaban sería su final, ya que Queipo de Llano estaba a punto de entrar en Málaga y corrían rumores de que «los moros entraban matando» en las ciudades que iban cayendo.

Azucena y su madre se ven obligadas a dejar Málaga y encaminarse a Almería donde tienen familia, uniéndose a todos aquellos que caminan por la carretera que une las dos ciudades y llevan su misma dirección.

Durante la marcha Azucena coincide con otra niña de una edad muy parecida a la suya que también viaja con su madre. Aunque parece que sus madres se conocen, no parece que ninguna de ellas esté por la labor de entablar ningún tipo de relación por más que las niñas se busquen y pero al final entre ellas surge una conexión muy especial que se verá intensificada por los sucesos que tendrán que vivir al ser ametrallada y bombardeada esa carretera que recorren y que ahora se conoce como el Paseo de los Canadienses.

Amelia Noguera se basa en los testimonios de algunos de los protagonistas de este hecho atroz para contarnos la intrahistoria de aquel suceso, creando un relato duro y triste pero lleno de emoción y de esperanza. Un canto al honor y a la amistad.

Uno de los puntos fuertes de El Paseo de los Canadienses son sus personajes, personajes muy de carne y hueso, con fuerza, con ciertas contradicciones, que en ningún caso nos dejan indiferentes, de los que yo por encima de todos me quedaría Ángela, esa mujer acostumbrada a llevar las riendas, tomar determinaciones, saber cual es su sitio, su compromiso y dispuesta a cumplir con sus obligaciones hasta el final. Tampoco voy a olvidarme de Fernando, me ha parecido un gran personaje al que hay que ir descubriendo a lo largo de la lectura.

Y es que Amelia Noguera en esta novela se esfuerza, a través de sus personajes, a poner de relieve la humanidad de algunas personas, que incluso en los peores momentos siempre están dispuestas a ayudar aunque para ello se pongan en riesgo.

El Paseo de los Canadienses no es otra novela sobre la Guerra Civil, aunque los hechos están ahí. No es una novela partidista porque en cualquier bando hay gente buena y gente que no lo es, y lo que trata Amelia Noguera es dar a conocer un hecho olvidado, que durante muchos años, por diversos motivos, ni unos ni otros querían que viese la luz. Dar a conocer parte de nuestra historia.

En la Historia todo hay que mirarlo desde distintas perspectivas, desde diferentes puntos de vista y eso es lo que ha querido hacer Amelia Noguera en esta novela dando voz a los diferentes personajes.

Recomiendo leer El Paseo de los Canadienses. Se trata de una lectura  ágil y pausada al mismo tiempo (aunque los diversos testimonios en la primera parte si bien son necesarios, a mi me rompían el ritmo de lectura), con un ambiente en el que te sumerges con facilidad, unos personajes que no te dejarán indiferentes, y un punto de misterio que te engancha a su lectura y te lleva a querer seguir leyendo, y todo ello sin olvidarnos de sus personajes.

Una lectura que en más de una ocasión nos llevará a la reflexión sobre diferentes puntos que en ella se tocan.

FICHA DEL LIBRO

11 Comentarios

  1. Eyra

    ¡Hola!

    Me tienta mucho esta novela pero después de pensarlo he decidido dejarla pasar; leí otra de la autora y no me acabó de convencer y tengo mucho pendiente así que no me voy a animar.
    Un beso

    Responder
  2. Manuela

    No termino de verlo claro así que la voy a dejar pasar.
    Besos.

    Responder
  3. Natàlia

    Pues no sé la verdad, no he leído nada de la autora y este me tienta bastante. Pero me lo pensaré.
    Un beso

    Responder
  4. La pelipequirroja

    Por muy novelada que esté una historia, el trasfondo real que la sustenta siempre está latente.
    Me encanta

    Besitos.

    Responder
  5. Laky

    Te leo por encima porque es mi actual lectura. Me está pareciendo preciosa y durísima
    Besos

    Responder
  6. Inés

    A mí me ha gustado mucho. Me ha hecho gracia lo de ágil y pausada al mismo tiempo, justo eso pensaba yo cuando la estaba leyendo.
    Besos

    Responder
  7. M. Ángeles

    Qué reseña más bonita, Concha. A mí ya sabes que me ha gustado muchísimo y coincido en que Ángela es un personaje buenísimo, moviendo siempre los hilos para acomodarse a cada situación.
    Besos

    Responder
  8. Yolanda

    He leído muchas de las novelas de Amelia y los personajes siempre son su punto fuerte, sabe muy bien cómo dibujarlos, como hacerlos creíbles. Y las historias paralelas suelen ser también muy buenas. Amelia va tocando todos los géneros, aportando su granito de arena en cada uno. Un beso.

    Responder
  9. Marisa G.

    Oh.. pero qué cubierta más preciosa. A mí me encantó Escrita en tu nombre. Me llegó al corazón. No me importaría echarle un ojo a esta. Besos

    Responder
  10. Carmen CG

    ¿Y si te digo que esta es una de esas novelas que me da miedo leer porque sé que voy a sufrir, pero con las que luego disfruto muchísimo, precisamente por acercarme a ese sufrimiento? Pues eso… :)

    Responder
  11. Loli

    Me encantó. Nos muestra un hecho histórico, desconocido por la mayoría.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime