El Pasajero y Stella Maris, las nuevas obras de Cormac McCarthy

Random House, noviembre 2022

Random House publica El Pasajero y Stella Maris, las nuevas obras de Cormac McCarthy. Dieciséis años después regresa el autor de La carretera y se hace realidad la esperada publicación El pasajero y Stella Maris, las nuevas novelas del aclamado escritor Cormac McCarthy.

Las novelas, ambientadas con ocho años de diferencia, narran la gran historia de los hermanos Bobby y Alicia Western, dos de los personajes más cautivadores que se recuerdan. Dos obras independientes pero profundamente interconectadas y de alto vuelo conceptual, que se enmarcan en el relevante papel que en los últimos años ha jugado la ciencia en la vida de su responsable. Desde hace tiempo, la mesa de trabajo de McCarthy se encuentra en un despacho del Santa Fe Institute, un centro de investigación multidisciplinar volcado en el estudio de sistemas complejos adaptativos que fue fundado por el Premio Nobel de Física Murray Gell-Mann. La elección del enclave denota un enorme interés por la física y las matemáticas que ha ido trasladando a sus escritos.

De estos intereses y ambientes surge en buena parte este díptico protagonizado por los dos hermanos, unidos por vínculos complejos en los que se mezclan los sentimientos tabú, el amor por las matemáticas y el ascendente de su padre, un físico que colaboró con Robert Oppenheimer en el desarrollo de la bomba atómica. El pasajero se centra en la figura de Bobby, un buzo acosado por fuerzas gubernamentales tras participar en una inmersión llena de interrogantes en 1980, abocado a una fuga permanente y marcado por el suicidio de su hermana, cuyos episodios delirantes y alucinatorios se van mostrando en capítulos alternos. Stella Maris nos lleva unos años atrás y consiste en las sesiones de Alice con el médico que la trata en el centro psiquiátrico en el que fue ingresada a resultas de su esquizofrenia paranoide. Su testimonio nos ofrece un acceso privilegiado a una mente tan brillante como enferma, al tiempo que despeja algunas de las incógnitas o rellena algunos de los puntos ciegos de El pasajero, con la cual establece un diálogo fascinante.

ACERCA DE EL PASAJERO

El pasajero es la historia de un buzo de salvamento, atormentado por la pérdida, temeroso de las profundidades acuáticas, perseguido por una conspiración que va más allá de su comprensión, y anheloso de una muerte que no puede reconciliar con Dios.

1980, Pass Christian, Mississippi: Son las tres de la madrugada cuando Bobby Western se abrocha la chaqueta de su traje de neopreno y se sumerge en la oscuridad desde la cubierta del barco. Ilumina el pecio hundido con la linterna de buceo, nueve cuerpos aún abrochados en los asientos del avión, el pelo flotando, los ojos desorbitados. En el lugar del accidente faltan la bolsa de vuelo del piloto, la caja negra del avión y el décimo pasajero. ¿Pero cómo? Testigo colateral de maquinaciones que sólo pueden traerle perjuicios, Western se ve ensombrecido en cuerpo y espíritu por hombres con placa; por el fantasma de su padre (uno de los inventores de la bomba que fundió vidrio y carne en Hiroshima); y por su hermana, el amor y la ruina de su alma. Atravesando el sur de Estados Unidos, desde los garrulos de los bares de Nueva Orleans hasta una plataforma petrolífera abandonada en la costa de Florida, El pasajero es una novela sobrecogedora sobre la moralidad y la ciencia, el legado del pecado y la locura que es la conciencia humana.

ACERCA DE STELLA MARIS

Stella Maris es un retrato íntimo del dolor y la nostalgia, cuando una joven internada en un centro psiquiátrico trata de comprender su propia existencia.

1972, Black River Falls, Wisconsin: Alicia Western, de veinte años, con cuarenta mil dólares en una bolsa de plástico, ingresa en el hospital. Doctoranda en matemáticas por la Universidad de Chicago, a Alicia le han diagnosticado esquizofrenia paranoide y no quiere hablar de su hermano Bobby. Prefiere contemplar la naturaleza de la locura, la insistencia humana en una experiencia común del mundo; recuerda una infancia en la que, a los siete años, su propia abuela temía por ella; estudia la intersección de la física y la filosofía; y presenta a sus cohortes, quimeras, alucinaciones que sólo ella puede ver. Al mismo tiempo, se lamenta por Bobby, no del todo muerto, no del todo suyo. Narrada íntegramente a través de las transcripciones de las sesiones psiquiátricas de Alicia, Stella Maris es una guinda inquisitiva, rigurosa e intelectualmente desafiante de El pasajero, una investigación filosófica que cuestiona nuestras nociones de Dios, la verdad y la existencia.

Cormac McCarthy (1933, Rhode Island) pasó gran parte de su niñez cerca de Knoxville, Tennessee, donde se desarrollan sus primeras novelas. En 1965 llamó la atención de la crítica internacional con El guardián del vergel, que ganó el premio Faulkner a la primera novela. Más tarde aparecerían La oscuridad exterior, Hijo de Dios y Suttree, que han sido comparadas con la obra de William Faulkner y Flannery O’Connor. En 1981 recibió el premio MacArthur Fellowship y escribió Meridiano de sangre. En 1992 publicó Todos los hermosos caballos, el primer volumen de su Trilogía de la Frontera, merecedor del National Book Award. Completan la trilogía En la frontera y Ciudades de la llanura. En 2006 apareció La carretera ganó el Pulitzer en 2007. McCarthy es también autor de la obra de teatro El Sunset Limited y del guion El consejero. Dieciséis años después de La carretera, regresa con El pasajero y Stella Maris.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime