El pañuelo de mamá

Beascoa, octubre 2023

Beascoa publica El pañuelo de mamá, un precioso cuento de Chimamanda Ngozi Adichie sobre la familia, el amor y el vínculo que nos conecta a unos con otros.

Bajo el nombre de Nwa Grace-James, la autora presenta un entrañable e imprescindible álbum, ilustrado por Joelle Avelino, que enseña a los más pequeños la importancia de los vínculos familiares.

Chimamanda Ngozi Adichie, una de las voces más destacadas e influyentes del feminismo, publica, bajo el nombre Nwa Grace-James, en el sello Beascoa El pañuelo de mamá, un cuento infantil escrito para su hija, quien de pequeña disfrutaba enormemente de que le leyeran cuentos, especialmente cuando un personaje era, como ella, una niña de piel oscura, cuando trataba de cosas que le resultaban familiares, o cuando había algo gracioso en la historia. Este álbum, bellamente ilustrado por Joelle Avelino, surge de una anécdota cotidiana que la autora vivió con su hija cuando aún era pequeña:

«Como muchas mujeres africanas, siempre llevo un pañuelo de raso para dormir. A mi hija le gustaba jugar con mi pañuelo . Una mañana me lo quitó de la cabeza, riéndose, y de repente me di cuenta de lo valioso que era ese momento, ese momento concreto de sus primeros años, cuando el lenguaje aún era algo por descubrir para ella. Ese momento pasaría pronto. Era algo normal, una niña jugando con el pañuelo de su madre, pero lo sentí dolorosamente hermoso y conmovedor. Y se me ocurrió la idea de capturar ese momento, porque tal vez ella no lo recordaría, y pensé en relatar un día típico de su vida en esa época, como una especie de recuerdo para ella. Y para mí.» ―Chimamanda Ngozi Adichie

A Chino le encanta el pañuelo de mamá, con sus círculos rojos y azules, tan suave y sedoso. Cuando mamá se va a trabajar, le deja el pañuelo a Chino para que le haga compañía. ¡Qué emocionante! Podrá ponerse el pañuelo para sentirse unida a mamá y hacer toda clase de cosas con él: ayudar a papá a hacer un delicioso batido de frutas, hacer ejercicio con el abuelo e incluso probar las verduras en la cena. ¡Qué día tan fantástico!

CHIMAMANDA NGOZI ADICHIE nació en 1977 en Nigeria. A los diecinueve años consiguió una beca para estudiar comunicación y ciencias políticas en Filadelfia. Posteriormente cursó un máster en escritura creativa en la Universidad Johns Hopkins de Portland, y actualmente vive entre Nigeria y Estados Unidos. A día de hoy Literatura Random House ha publicado sus tres novelas: La flor púrpura, ganadora del Commonwealth Writers’ Prize y el Hurston / Wright Legacy Award; Medio sol amarillo, galardonada con el Orange Prize for Fiction (llamado actualmente el Women’s Prize for Fiction), y nombrada su ‘Winner of Winners’ en 2020, y finalista del National Book Critics Circle Award, y Americanah, que recibió el elogio de la crítica y fue galardonada con el Chicago Tribune Heartland Prize 2013 y el National Book Critics Circle Award en 2014, y nombrado uno de los 10 mejores libros del año del New York Times. Ha publicado también en esta editorial la colección de relatos Algo alrededor de tu cuello, el ensayo Todos deberíamos ser feministas (el reconocido TEDx Talk que se ha convertido en uno de los discursos feministas más divulgados y leídos de todos los tiempos), el manifiesto Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo, su primer discurso, El peligro de la historia única, y su último ensayo, Sobre el duelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime