El óxido del cielo de Alejandro López Andrada

Almuzara, mayo 2021

Almuzara presenta El óxido del cielo, de Alejandro López Andrada. El autor narra en este libro la desaparición, ante sus ojos, del mundo rural

El óxido del cielo es la obra que cierra la trilogía sobre la desaparición del mundo rural que el autor, Alejandro López Andrada, inició con El viento derruido Los años de la niebla.

Este autor cordobés se ha convertido en uno de los referentes más notables en la reivindicación del mundo rural cómo forma de vida. Un mudo que según narra en este libro va desapareciendo silenciosamente ante sus contemplativos ojos para conformar lo que ya se denomina la España vaciada.

Con la experiencia de quien conoce al dedillo los rudimentos de la buena narrativa, y con la sabiduría de quien atesora un vasto conocimiento del mundo rural, López Andrada, hilvana en una sola obra varios géneros; literatura de viajes, novela, ensayo antropológico y poesía, siendo el narrador un espectador privilegiado de la magia que encierra la vida de sus protagonistas, del paisaje y de una cultura que va dando las últimas bocanadas.

Alejandro López Andrada da voz a la naturaleza y a los habitantes de un mundo rural ya lejano, que permanece en un rincón deshabitado de nuestra memoria. Asimismo, levanta acta del lento pero irrefrenable ocaso de una actividad que en tiempos resultó esencial, como es la minería.

Alejandro López Andrada (Villanueva del Duque, 1957) Hasta la fecha ha publicado poemarios como El Valle de los TristesLa tumba del arco iris , Los pájaros del fríoLa tierra en sombra y Las voces derrotadas, y recibido premios como el Nacional San Juan de la Cruz, Iberoamericano Rafael Alberti, José Hierro, el Andalucía de la Crítica,  el Fray Luis de León y el Ciudad de Córdoba Ricardo Molina, entre otros.

Ha escrito asimismo poesía infantil y once novelas, una de las cuales, El libro de las aguas, fue adaptada al cine por Antonio Giménez-Rico.

Tras El jardín vertical y Entre zarzas y asfalto, resultó ganador del Premio Jaén de Novela, uno de los más prestigiosos del país, gracias a Los perros de la eternidad.

En Los árboles que huyeron abordó el primer tramo de sus memorias. Hijo Predilecto de su localidad natal tiene una plaza con su nombre. En ella se encuentra la casa donde nació.

1 Comment

  1. Eladio

    Autor de 10, alejandro, un poeta que lo admiro, lo sigo en faccebook, no deja de sorprenderme, pues sus obras llena el mundo de la lectura..

    Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO