Planeta Gastro, febrero 2020
El mundo oculto de la trufa de Ryan Jacobs, un libro de gastronomía que se lee como una novela negra. Una apasionante investigación sobre el caos y la manipulación en el mercado del hongo más caro del mundo.
Más allá del esplendor de los chefs estrella y los restaurantes de prestigio, la cadena de suministro de la trufa está marcada por los robos, el secretismo, los sabotajes y los fraudes. Los campesinos patrullan sus campos armados con rifles y temen que los espías puedan robarles los secretos del negocio; los cazadores esconden pedazos de carne envenenados para librarse de los perros truferos, mientras que compradores ingenuos y expertos reconocidos por igual sufren los engaños de timadores y falsificadores.
Ryan Jacobs empezó El mundo oculto de la trufa como un artículo para The Atlantic, pero ha conseguido divulgar de un modo novelesco los delitos, en ocasiones incluso de sangre, que tienen lugar en todas las etapas del camino que recorre la trufa para llegar desde la tierra al plato.
La trufa negra atraviesa su mejor momento. Este hongo, que tal vez no seduzca por su aspecto, se ha ganado el favor de millones de comensales que ya no pueden vivir sin su sabor y su perfume inconfundibles.
Estamos ante una de las joyas de la corona de la gastronomía, y en España lo sabemos bien: por algo somos líderes mundiales en su producción. Protagonista de auténticos platos de lujo, este producto tan singular como intenso copa la nueva apuesta de Planeta Gastro: un reportaje de investigación que es posible leer como si de una novela negra se tratase.
Nunca es oro todo lo que reluce, y a través de las casi 300 páginas de este libro, el lector podrácomprobar de buena mano las luces y -muchas- sombras que se ocultan en torno a este manjar exclusivo cada vez más cotizado.
0 Comments