ExLibric, abril 2022
La maldad humana a examen en El monstruo de Frankenstein y el origen del mal, novela de Patricia Benarroch.
Decía Nicolás Maquiavelo que el ser humano es malvado por naturaleza. No podemos asegurar que esto sea así siempre, aunque sí que podemos detectar a personas con una mayor tendencia hacia estos comportamientos, ¿por qué? ¿Hay almas más oscuras que otras? Patricia Benarroch se atreve a descubrir la respuesta a esta pregunta con su novela El monstruo de Frankenstein y el origen del mal.
Una novela de ficción y misterio, con un trasfondo de ensayo, en la que, partiendo del personaje clásico creado por Mary Shelley, presenta al lector una obra que gira en torno a la misteriosa compañía Biovita y el singular proyecto que tienen entre manos. El lector viajará por el mundo y descubrirá acontecimientos históricos sorprendentes a lo largo de la aventura que nos propone la autora para llevar a sus protagonistas a intentar resolver el misterio del origen del mal.
A lo largo de las páginas de este libro, Patricia Benarroch propone interesantes debates sobre la sociedad, la ética y la naturaleza de nuestra especie. ¿Podría erradicarse la maldad del mundo si se descubre por qué aparece esta, o estamos destinados al destino que auguró Maquiavelo?
Son muchas las preguntas que El monstruo de Frankenstein y el origen del mal presenta al lector en sus páginas. Todo aquel que quiera descubrirlas, y sumergirse en esta historia, puede encontrar el libro en la web de editorial ExLibric, en la Casa del Libro, en Amazon y en otras librerías de España y Latinoamérica, adonde viaja el verso de la autora.
En El monstruo de Frankestein y el origen del mal, tomando como hilo conductor a un personaje tan universal como Frankenstein, Patricia Benarroch nos ofrece una atractiva e interesante trama que nos llevará a descubrir los secretos que se esconden detrás de la compañía Biovita y del singular proyecto que sus miembros tienen entre manos.
Al margen de los propios acontecimientos narrados, la novela pone sobre la mesa diferentes cuestiones y reflexiones sobre la sociedad del presente y el pasado. De este
modo, en la obra se dan la mano asuntos tan actuales como el desarrollo y los límites de la biogenética con otros temas que han jalonado la historia de la humanidad desde que el mundo es mundo, caso de la búsqueda de la perfección, las causas que determinan la maldad humana, las desconfianzas, los recelos o el eterno afán de poder.
Patricia Benarroch Colorado. Nacida en Madrid en la primavera de 1970, se crio en una familia multicultural y de diversidad ideológica en unos tiempos de transición y libertad. Tras estudiar el bachillerato en el Liceo Francés de Madrid, cursó estudios de Publicidad, especializándose más tarde en la comunicación digital. Su inquietud y curiosidad incesantes la han llevado a trabajar en diferentes ámbitos, desde ejecutiva de publicidad hasta profesora de patinaje sobre hielo, pasando por profesora de dirección de empresas y, ahora, asesora en estrategia digital. Su amor por la lectura y la buena formación cultural que le ofrecieron sus padres fueron una gran ayuda para poder liderar los proyectos de la primera web del Museo del Prado o la de la Fundación Camilo José Cela. Desde muy pequeña ideó mundos, historias y personajes de boli y
papel en la privacidad de su habitación, aunque no ha sido hasta bien entrada la madurez cuando ha decidido sacarlas a la luz. Pero, sin duda, el mejor trabajo que ha realizado y del que se siente más orgullosa es el de ser madre de dos hijos, quienes contribuirán, seguro, a mejorar la sociedad y el futuro de la humanidad.
0 Comments