EL MÉTODO 15/33 – Shannon Kirk

NUESTRA OPINIÓN …

Una joven con unos ojos azules, en una foto en sepia, que te miran directamente, no sabes si reclamando tu atención, pidiendo ayuda o perdonándote la vida; una boca tapada con una cinta americana y un título que no sabes como va a casar con lo que estás viendo: El método 15/33 de Shannon Kirk

Señores la intriga está servida. ¿Qué será lo que nos vamos a encontrar en esta novela?. Leemos la sinopsis y cada vez tenemos más claro que queremos leerla.

Comenzamos el libro y nos encontramos una chica de 16 años secuestrada, que no parece adecuarse a la idea que cualquiera nos hubiésemos forjado de una joven que se encuentra en estas circunstancias.

Muy pronto vamos a ser conscientes de que esta joven es diferente. Lisa tiene una capacidad intelectual muy alta, además de ser metódica, analítica, meticulosa, obsesiva, y capaz de controlar sus emociones, siendo esto último tan fácil para ella como apagar y encender interruptores. Sus padres son una reputada abogada muy consciente de su valía, que pasa mucho tiempo fuera de casa y un marine retirado, que ahora trabaja como científico y que desde muy joven enseñó a Lisa defensa personal. Ellos también han influido en la personalidad de esta chica de mente privilegiada que hasta posee su propio laboratorio en el sótano de su casa. Todo esto, sin duda, ha conformado la poco común personalidad de esta chica.

Con estos antecedentes y su mente fría, no será extraño que durante su cautiverio, con tanto tiempo para pensar y analizar, ponga todas sus capacidades y conocimientos en buscar todos los recursos a su alcance que la lleven a encontrar la manera de conseguir sus fines y para ello será fundamental no romper las rutinas.
Desde las primeras páginas nos vamos a poner en la piel de Lisa, ya que vamos leer el relato que elaboró mientras estaba en cautiverio, y en el que, como ella misma va a decirnos, lo que ha plasmado es lo verdaderamente importante. Así, en primera persona nos va narrando lo que le va pasando por la cabeza, cómo se va sintiendo, cómo es su relación con su carcelero, cómo es su día a día, cómo va tomando conciencia de todo lo que tiene a su alrededor y lo va archivando en su mente como posibles recursos que utilizar en el futuro, y cómo va pergeñando un plan para salir de la situación en la que se encuentra, ya que si hay algo que tiene claro es que no va a consentir que le quiten hijo que está esperando.
Al mismo tiempo vamos a conocer a Roger Liu, un investigador del FBI experto en secuestros, y el desarrollo del caso que está llevando con su compañera Lola (nombre por el que se referirá a ella durante la narración, ya que nos ocultará durante toda la novela su verdadera identidad), de una joven desaparecida.

Esta pareja también está dotada de unas aptitudes extraordinarias. En el caso de Roger una visión tan fuera de lo común que no existía nadie con una capacidad visual igual a la suya, y en el de Lola un olfato extraordinario, conformando un equipo singular dotado de «superpoderes».Los fragmentos relatados por Roger Liu, que van intercalados con los de Lisa, son menos que los de ésta última y, además de ponernos al tanto de la investigación que están llevando a cabo, también nos va a poner en antecedentes del motivo que le llevo a formar parte del FBI y como llegó a formar pareja policial con Lola.

Desde el primer momento vamos a descubrir una novela muy original y peculiar en cuanto a su planteamiento, a su forma de ser narrada y a unos personajes de los que yo no podía dejar de pensar: «vaya panda de raros», sin que esto suponga algo negativo, porque si algo son los personajes de El método 15/33 es, por describirlos de alguna manera, peculiares y con unas características psicológicas dignas de tener en cuenta.

El Método 15/33 es un thriller psicológico, donde la autora no da puntada sin hilo, al igual que su protagonista, donde todo sirve para algo, todo tiene un fin para lograr ese final al que tanto la una como la otra quieren llegar. No hace falta darse prisa, no hace falta correr, todo necesita su tiempo, hay que ir avanzando sin  prisa pero sin pausa, sin dar un paso en falso, sin dar un paso atrás.Shannon Kirk sabe como atrapar al lector, como darle cancha, y crear una historia con la dosis justa de intriga y suspense para que quede pegado a las páginas e introducir los giros necesarios para dejarle con la boca abierta en el momento oportuno, a la vez que la narración va creciendo en intensidad. Una novela que aun conociendo desde el primer momento cual va a ser la resolución del secuestro eso no le restará un ápice de interés, misterio e intriga a la novela.

Sin duda la novela me ha gustado, pero tengo que ponerle un «pero» y es que la autora a veces se enredaba en algunas divagaciones del todo innecesarias, con más frecuencia en las partes que tienen a Roger Liu como protagonista, y que no aportan nada especial a la trama final rompiendo, en cierto modo, el ritmo lector.

En conclusión, El método 15/33 es una novela muy entretenida y peculiar, tan visual que nos parecerá estar viendo una película, que se apodera del lector sin  darle tregua y manteniendo la tensión durante toda la lectura, con unos personajes diferentes y complejos que nos introducen en una trama inquietante y perturbadora.

25 Comentarios

  1. Inés

    En general estoy viendo, por las reseñas que van apareciendo, que os ha gustado, pero con este libro decidí desde el principio que sólo lo leería si lo considerabais redondo y veo que algunos peros hay, así es que no lo leeré.
    Un beso

    Responder
  2. Mª Ángeles Bk

    Coincido plenamente contigo y a mi quizá me haya gustado un poco menos. Estoy de acuerdo en la originalidad y en que la trama atrapa pero me ha costado entrar en ella y, mañana publico reseña, también comento que hay divagaciones.

    Besos

    Responder
  3. Natàlia

    Lo tengo esperando en el kindle, a ver si este mes o sino el siguiente lo leo. A ver que me parece. Si coincido con las impresiones generales.
    Un beso ;)

    Responder
  4. Eyra

    Yo tampoco lo tengo muy claro con este libro aunque al final es muy probable que caiga pero primero tengo otros que quiero leer sí o sí.

    Un beso!

    Responder
  5. M.Mercè

    Muy buena reseña. La verdad es que le tengo muchas ganas. Lo único que me frena es la diversidad tan grande de opiniones que empieza a haber sobre este título. ;)

    Responder
  6. Marina Ortega

    Lo tengo apuntado porque creo que puede gustarme bastante!

    Responder
  7. Irunesa

    Coincido con Inés. Me llamó la atención cuando lo vi pero algunos peros que os leo me hacen ser cauta sobre el libro y de momento, a pesar de esa originalidad, creo que lo dejo pasar. Gracias! Un beso

    Responder
  8. Carmina

    A mi también me ha gustado, la verdad es que Lisa en si es la novela, pero me ha costado horrores empatizar con ella, los capitulos de Roger Liu en ocasiones se me han hecho pesados, incluso la recopilación de recursos de la propia Lisa en ocasiones me parecía excesiva, no creo que sea la novela del verano, pero si que es una buena lectura, sobre todo para comprender ciertas mentes, porque si algo tienen estos personajes es que son totalmente atipicos, muy peculiares, en ningún momento encontramos tópicos entre los personajes principales, y si buscamos maldad, la hay a espuertas, y no precisamente solo de manos de los verdugos, la víctima no se queda corta.

    Responder
  9. Manuela

    Es muy actual lectura y poco a poco voy metiéndome en la historia, ya he superado lo agotadora que me resultaba la prota ;)
    Besos.

    Responder
  10. Lunilla

    Lo tengo esperando el turno por eso no te leo del todo que quiero ir totalmente en blanco! Pero seguro que me gusta mucho… todo lo que leo es muy positivo
    Besos

    Responder
  11. Isa

    Al principio me costó conectar con la protagonista pero el final me pareció muy bueno.

    Responder
  12. Anónimo

    Ya sabes que me gustó. Un besote

    Responder
  13. LAKY

    A mi me.ha gustado. Quizás no sea una novela redonda pero es original y entretiene mucho

    Responder
  14. Tatty

    A mí también me ha gustado y estoy de acuerdo en que algunas divagaciones sobran
    Besos

    Responder
  15. Margari

    Está gustando este libro. No me importaría leerlo.
    Besotes!!!

    Responder
  16. Bajolapieldeunlector Cris.R.B.

    Me gusta que la trama esté muy perfilada y que además consiga sorprender al lector, a ver si la leo pronto.

    Besitos

    Responder
  17. Marisa G.

    Lo leeré en Agosto, así que paso de puntillas. Besos

    Responder
  18. albanta

    Me gusto pero la narración no me convenció del todo.

    Responder
  19. Carax

    Con lo que me habéis ido contando, no creo que lo lea
    Besos

    Responder
  20. Xavier Beltrán

    Coincido contigo en que el ritmo es claramente cinematográfico. Creo que les costará poco adaptar la novela a la gran pantalla.

    Un besito.

    Responder
  21. Sofamantaylibro

    Es muy cinematográfico como comenta Xavier y además el personaje de Lisa se puede desarrollar mucho más. Pero no creo que vaya a leer la segunda parte que la autora está preparando. Mucho tiene que mejorar la cosa. Para mí el personaje es perfecto pero a la historia le falta algo de sustancia. Te dejo mi reseña:https://sofamantaylibro.wordpress.com/2017/03/28/el-metodo-1533/

    Responder
  22. Ángel

    En un sola palabra. Impresionante!! Ami me encantan.

    Responder
  23. Cecilia

    Me gustó mucho, muy original,suspenso continuo.
    El personaje principal un poco sobreactuado. Está bueno para una peli

    Responder
  24. Manuel

    Yo no me fijo en las reseñas. Yo me fijo en lo que me gusta a mí. A mí me flipó el libro. Me sentí intrigado desde la página 1. Yo no seré crítico ni entenderé, pero me encanta este estilo de novelas. Trepidante, la acción no para, muchos giros…a mi me pareció una pasada.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime