El mapeador de ausencias

Alfaguara, junio 2022

Ganadora del Premio Literario Manuel de Boaventura, El mapeador de ausencias es la última novela de Mia Couto, miembro de la Academia Brasileña de las Letras y uno de los autores africanos más importantes en la actualidad. En librerías a partir del próximo 16 de junio publicado por Alfaguara, el escritor mozambiqueño indaga en este libro en la memoria y la convulsa historia de su país natal, desde sus tiempos como colonia portuguesa hasta su agitado presente, en el que aún se palpan las heridas de la descolonización. El libro se publica en catalán, con el título El cartògraf d’absències, el 13 de junio en Edicions del Periscopi.

Diogo Santiago, un prestigioso intelectual mozambiqueño, regresa tras años de ausencia a Beira, su ciudad natal, para recibir un homenaje. Allí conoce a Liana Campos, una mujer magnética y misteriosa con la que comparte un pasado aún por desentrañar. En el proceso, Diogo rememora el viaje que hizo con su padre a Inhaminga, territorio ocupado por las tropas coloniales portuguesas, en busca de un familiar desaparecido, y la huella de ese primer encuentro con la miseria y la guerra. Los recuerdos lo llevarán a perfilar la figura de su padre, poeta, mujeriego pero lleno de lealtad y coraje; la de su madre, impregnada por los versos de su marido, y las de otros personajes de infancia que lo ayudarán a iluminar sus propios enigmas. Sin proponérselo, Diogo servirá de apoyo a Liana en su cruzada por hallar las verdades de su historia, que comienza con una mujer cayendo al vacío desde lo alto de un edificio. Acompañándolos como un personaje más, la inminente presencia de un ciclón terminará de sacudir los cimientos del pasado de ambos.

Mia Couto  (Beira, Mozambique, 1955) es uno de los nombres más importantes de la literatura en lengua portuguesa y el autor mozambiqueño más traducido. Comprometido políticamente con las luchas del continente africano, Couto ha recibido numerosas distinciones; entre otras, el Premio Nacional de la Asociación de Escritores de Mozambique (1995), el Premio Vergílio Ferreira (1999), el Premio Africa Hoje en Maputo (2002), el Premio Unión Latina de Literaturas Románicas (2007), el Premio Eduardo Lourenço 2011 «por ensanchar los horizontes de la lengua y la cultura portuguesas», el Premio Camões (2013) y el Premio Internacional Neustadt de Literatura (2014), y fue elegido finalista del Premio Man Booker International en 2015. Es miembro de la Academia Brasileña de las Letras. Ha escrito múltiples novelas, como Tierra sonámbula (Alfaguara, 1998; 2016), El último vuelo del flamenco (Alfaguara, 2002; 2016) —ambas adaptadas al cine—, Jesusalén (Alfaguara, 2012), La confesión de la leona (Alfaguara, 2016) y Trilogía de Mozambique (Alfaguara, 2018). Ha publicado también poesía y libros de relatos, entre los que destaca Cada hombre es una raza (Alfaguara, 2004). En la actualidad vive en Maputo, donde trabaja como biólogo. El mapeador de ausencias es su última novela hasta la fecha, por la que ha recibido el Premio Literario Manuel de Boaventura.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime