Caligrama, agosto 2020e
El líder humilde es un libro pionero que analiza la necesidad de líderes humildes en la implantación de la era tecnológica. En esta obra Luis Gutiérrez Pérez habla del humanismo empresarial y de cómo el liderazgo va de la mano de la moral y de la ética más precisa.
La editorial Caligrama publica El líder humilde. ¿Para qué el liderazgo en la era tecnológica? En esta época en la que el posmodernismo aparece en cada una de las áreas sociales, el autor Luis Gutiérrez Pérez plantea una máxima: liderarnos a nosotros mismos para poder liderar a los demás. Este reto se basa en el autoconocimiento y en el autocrecimiento. La conciencia de quiénes somos nos hará avanzar en lo individual y, por tanto, en la organización y en el funcionamiento de un equipo de trabajo. Nace así el líder ético, humanista, humilde, inspirador y transformador.
La esencia de la persona que se somete al trabajo y la de la persona que asume puestos de responsabilidad es la clave, según el autor, para llegar a ser «el líder humilde», es decir, aquel que es consciente de sus propias limitaciones y de sus debilidades para poder así avanzar. «En tiempos de narcisismo y aislamiento, con un modo de vida egocéntrico y megalómano, mientras la ansiedad y la depresión aumentan, la humildad es la nueva inteligencia», dice Luis Gutiérrez Pérez. El predominio de la correcta comunicación y de lo emocional deberá ir de la mano para la supervivencia de la eficacia.
«El pilar fundamental del enfoque de este libro es que consideremos el éxito organizativo como un trabajo interno, un trabajo personal. La excelencia se inicia en el interior de cada uno. El liderazgo directivo comienza con el liderazgo de uno mismo», dice el escritor vallisoletano. Este es un texto práctico con el que se intenta resolver conflictos, sembrar estrategias y conseguir soluciones. El libro es una obra fundamental para manejar los procesos de cambios y los imprevistos con efectos fortalecedores en los entornos de trabajo.
Luis Gutiérrez Pérez, nacido en Valladolid. Ha desempeñado funciones de alta responsabilidad empresarial liderando equipos. También ha emprendido pequeñas empresas orientadas a desarrollar e impartir talleres de Crecimiento Personal y Profesional que le han permitido combinar y disfrutar siempre de sus dos grandes pasiones: 1) Las personas: facilitar nuestro crecimiento personal y profesional disfrutando de una vida más significativa, que nos conlleve un sentido, una alegría de vivir. 2) La economía/la empresa: el desarrollo humanista de organizaciones, competitivas y rentables, facilitando el crecimiento de las personas que forman parte de las mismas.
0 comentarios