Espasa, noviembre 2022
Espasa publica el 30 de noviembre El libro negro de Vladímir Putin de Galia Ackermann y Stéphane Courtois, un trabajo de expertos franceses y extranjeros que analiza la figura de Vladimir Putin y recorre la historia de la URSS y Rusia tras la Segunda Guerra Mundial.
Una historia y un análisis de la figura de Vladímir Putin, pero también de la historia de Rusia después de la Segunda Guerra Mundial.
¿Quién es Vladímir Putin y qué pretende este hombre que ignora deliberadamente todas las lecciones de historia que se derivan de la implosión de la URSS en 1991 y cuyo único sueño es reconstruir el imperio de los zares utilizando los métodos totalitarios y exigentes de la KGB? ¿Cómo se convirtió en la persona que es ahora? ¿Cómo ascendió al cargo más alto en la Rusia postsoviética? ¿A qué se debe esa pulsión belicista que le ha llevado a sembrar muerte y destrucción desde Chechenia a Georgia, desde Crimea al Donbás y, finalmente, a desatar su “operación militar especial” contra Ucrania?
Más allá del rearme masivo del ejército ruso, ¿cuál es su poder real? ¿Y por qué la conquista de Ucrania se ha convertido en su obsesión personal? Las respuestas a estas y muchas otras preguntas candentes se encuentran en este trabajo de expertos franceses y extranjeros sobre la URSS y Rusia, bajo la dirección de Galia Ackermann y Stéphane Courtois.
Las respuestas a estas y muchas otras preguntas candentes se encuentran en este trabajo de expertos franceses y extranjeros sobre la URSS y Rusia, bajo la dirección de Galia Ackermann y Stéphane Courtois.
Esta edición española de la obra cuenta con un capítulo que se ha encargado expresamente para la misma: ‘Capítulo 22: El largo brazo de Vladímir Putin’ por Eric Frattini.
Eric Frattini es autor de treinta ensayos, traducidos a dieciséis idiomas y publicados en cuarenta y dos países, entre los que destacan: Mafia S.A. 100 Años de Cosa Nostra (2002), La Santa Alianza. Cinco siglos de espionaje vaticano (2004, publicada en 28 países y 16 lenguas) o La huida de las ratas (2018). También es autor de cuatro novelas.
En 2013 recibió el IIº Premio Nacional de Investigación Periodística que concede la revista italiana Terra Incognita por su trabajo de investigación sobre el caso «Vatileaks», en el que predijo cinco meses antes la renuncia de Benedicto XVI. En el mes de julio del mismo año recibió el premio anual Strillaerischia (Italia) al Mejor Enviado Especial
por su trabajo en Afganistán. Este premio ha sido concedido asimismo a conocidos autores como Salman Rushdie o Roberto Saviano.
0 comentarios