EL HOMBRE QUE MATÓ A ANTÍA MORGADE – ARANTZA PORTABALES

NUESTRA OPINIÓN …

Desde que leí Sobreviviendo de Arantza Portabales tenía claro que repetiría con esta autora. Así que en cuanto vi que se publicaba El hombre que mató a Antía Morgade, ni siquiera me molesté en leer de qué trataba, sabía que iba a estar entre mis próximas lecturas.

Seis amigos que vivieron hace más dos décadas en un piso de menores tutelados, en el que murió Antía Morgade, hermana de uno de ellos, vuelven a juntarse. Sus vidas han tomado caminos diferentes, pero la vuelta a España de uno de ellos propicia esta reunión para cenar en un restaurante de Santiago de Compostela la víspera de la fiesta de Santiago Apóstol. Durante la cena y mientras todos admiran el espectáculo de fuegos artificiales, uno de ellos es asesinado de un disparo.

Todas las sospechas recaen sobre uno de los cuidadores de aquel piso tutelado que acaba de salir de la cárcel, tras una condena por abusos a varias de las menores que estuvieron bajo su tutela en aquel piso y contra el que declararon dos de los integrantes del grupo.

Esta novela parece que pertenece a una serie que tiene como investigadores a Ana Barroso y Santiago (Santi) Abad, algo que desconocía, y que os puedo asegurar que no ha empañado para nada que pudiera disfrutar de esta lectura. El único inconveniente que le puedo encontrar a este hecho, es que ahora tengo muchas ganas de leer la o las otras novelas que ya han protagonizado esta pareja de policías, para conocerlos más en profundidad y saber qué es lo que anteriormente les sucedió.

Arantza Portabales nos sumerge, a través de capítulos cortos, que le dan mucha agilidad a la lectura, en una trama en la que todo parece estar claro, pero pronto nos daremos cuenta de que, como cabría esperar, nada es lo que parece.

El hombre que mató a Antía Morgade se sustenta sobre un argumento que tiene su origen en los problemas de unos menores tutelados, y crea un complejo puzzle que conecta pasado y presente. Una historia llena de misterios y giros, en la que Arantza Portabales nos presenta unos personajes habitados por demonios interiores, que continuamente basculan entre ser víctimas o culpables. Unos supervivientes que cargan con un pasado lleno de mentiras, y esconden muchos secretos, en una trama perfectamente hilvanada, en la que la muerte de Antía Morgade, ocurrida hace 20 años, sobrevuela como un personaje más en los acontecimientos actuales, y obligan al lector en cada nuevo asesinato a replantearse todo lo leído y cuestionarse si verdaderamente el asesino es ese que tan claramente aparece como tal o si, al igual que los investigadores, no estaremos pasando algo por alto, llevándonos a sospechar de unos y de otros.

Me gusta la forma de narrar de Arantza Portabales, directa, ágil, con ritmo, que no necesita darte más datos de los necesarios para que te hagas una composición de lugar, con unos personajes que muestran todos los aspectos del ser humano, en los que no todo es blanco o negro, en los que junto a lo mejor también podemos encontrar lo peor, con una trama magníficamente estructurada, en la que va sembrando la intriga y dosificando la información hasta el final. Una novela que una vez comienzas no quieres soltar y que sin duda recomiendo.

FICHA DE LIBRO

FRAGMENTO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime