NUESTRA OPINIÓN …
Me anime a leer El grito oculto de Berta Lennox de J. L. Domínguez cuando vi que tras el éxito de su anterior novela autopublicada había fichado con Destino, lo que me ponía sobre la pista de un autor al que no conocía y que posiblemente no debiera perderme. Eso y que me pareció que esta novela tenía un argumento bastante interesante.
Tras quedar viuda de un diplomático inglés, Berta Lennox llega a Barcelona a instalarse al piso que compró junto a su marido para que fuese su refugio cuando llegase el momento en que se quedara sola.
Regresar a una ciudad en la que ya había vivido les pareció que sería la mejor opción para cuando él faltase después de una vida llena de viajes, en la que habían estado residiendo en distintos países y, además, así alejarse de Londres donde su marido había pasado su enfermedad.
Con mucho tiempo libre y esperando encontrar una ocupación que llenase sus días Berta se topa con una serie de acontecimientos que la llevarán a indagar sobre una historia de la que no imagina sus consecuencias. Entre ellos, la muerte que la policía califica de accidental, de su vecino de abajo, un violonchelista al que conoce tras su llegada y con el que entabla cierta amistad.
Vaya por delante que la poca empatía que sentí por la protagonista y lo cuesta arriba que se me hizo la lectura de esta novela han podido deberse a que no me encontraba en mi mejor momento para esta, o, posiblemente, para cualquier otra lectura.
En esta novela el autor nos sumerge en una trama de asesinatos, cargada de misterio. Una conspiración criminal que se adentra terrenos de la diplomacia y la guerra fría, con una serie de intrigas que no solo afectan a la política sino también a la Iglesia, y que nos llevará de viaje por distintas ciudades europeas.
J. L. Domínguez es muy minucioso a la hora de mostrarnos personalidades, situaciones y escenarios en los que transcurre la novela, llegando a darnos los más mínimos detalles, como todo lo que hace la protagonista desde que se levanta, el horario de los trenes, o relatarnos con detenimiento un itinerario, algo que seguro que habrá lectores que agradecerán, pero que a mí en algunos momentos me parecía excesivo y me rompían el ritmo lector.
En El grito oculto de Berta Lennox vamos a encontrarnos unos personajes bien construidos, fruto de esa meticulosidad de la que he hablado anteriormente, pero de los cuales guardo un sabor agridulce.
Berta es una mujer que está en pleno duelo, culta, que ha viajado mucho, que ha sido muy feliz al lado de su marido, valiente, decidida, y que no se deja amedrentar por nada ni por nadie, pero no le logrado empatizar con ella, quizás por el reto que entraña que esté escrito en primera persona.
Y me ha dado rabia no hacerlo porque tenía muchas cualidades para que te pusieras en su piel. Ese duelo que empezaba a pasar dando un giro total a su vida, buscando una ocupación en la que llenar sus días, enfrentarse a un lugar diferente a aquel en el que había pasado sus últimos años, el estar lejos de su hijo y de sus amistades. Pero no, no lo he logrado. Al final no he podido disfrutar de una novela en la que tenía puestas las mejores expectativas.
Todo lo anterior es una opinión totalmente personal y, como he dicho, posiblemente no haya leído esta novela en el mejor momento, por lo que os animo a buscar otras opiniones que os ayuden a decidir si queréis leer esta novela.
El grito oculto de Berta Lennox es una novela de fácil lectura, personajes bien construidos, en la que si bien no me ha resultado difícil vislumbrar quien era «el malo» no así los motivos por lo que el autor ha sabido mantener el misterio hasta el final de la historia.
0 comentarios