El fraile y el filósofo

Nostromo Comunicación, octubre 2021

El fraile y el filósofo, una novela en la que el autor belga Toon Horsten recupera la epopeya que rodeó la salvación del archivo del filósofo Edmund Husserl a las puertas de la Alemania nazi.

Una aventura que supuso una singular hazaña en la historia de las ideas y el pensamiento occidental, y que aseguró la preservación de más de 40.000 páginas manuscritas en las que se sentaron las bases de la fenomenología transcendental, que fue uno de los movimientos filosóficos más influyentes del siglo XX.

Una crónica de tintes biográficos que parte de un exhaustivo trabajo de documentación en torno a la misteriosa figura de Herman Leo Van Breda y de una Europa donde el futuro de muchos ciudadanos, órdenes religiosas, comunidades científicas y universitarias entraron en juego.

A las puertas de la Segunda Guerra Mundial, Edmund Husserl, filósofo judío y fundador de la fenomenología, falleció dejando más de cuarenta mil páginas manuscritas, legado que en la Alemania nazi estuvo muy cerca de desaparecer, de no ser por un joven franciscano quien se comprometió a ponerlo a salvo. Al trasladar dichos documentos, Herman Leo Van Breda corrió el riesgo que jamás asumió Martin Heidegger por su reconocido mentor.

El fraile y el filósofo es un libro que habla de salvación no solo de este archivo que hizo temblar todas las certezas filosóficas en el umbral del siglo XX y congregó a muchos discípulos y seguidores, sino de los esfuerzos personales de un joven franciscano  para poner a salvo a la viuda de Husserl y de los caminos que emprendió para materializar su ambicioso plan.

Alemania, Francia, Bélgica, Estados Unidos… el mapa de esta gesta es amplio y funciona como un eficaz atlas para que el lector se sumerja en los oscuros tiempos en los que el nacionalsocialismo se abría paso en Europa y de quienes hicieron de la salvación de la cultura su particular guerra.

Una historia que combina los recursos narrativos del best seller con el ejercicio periodístico y que promete una adictiva lectura que sirve también para honrar la valentía de un héroe anónimo que puso en riesgo su vida por ser fiel a sus convicciones.

Toon Horsten (Hoogstraten, 1969) es un periodista belga que escribe en lengua flamenca, especialista en cómics y autor de varios libros, entre los que destaca «Vagrants», un ensayo sobre dos colonias agrícolas en Flandes orientadas a erradicar la indigencia. También es director del festival Strip Turnhout y editor de la revista de cómics Stripgids.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime