El enemigo de las rubias, esto era Alfred Hitchcock

Lunwerg, febrero 2021

Alfred Hitchcock, el enemigo de las rubias. Una biografía ilustrada del diseñador Abe The Ape

Imperturbable, cínico, misógino, machista, reprimido, ambiguo y genial. Todo esto y mucho más era Alfred Hitchcock.

Abraham Menéndez aka Abe The Ape rinde un sentido y personal homenaje al hombre que supo plasmar en imágenes conceptos perturbadores como la necrofilia, el fetichismo y la represión sexual a través de unas películas noir que ya forman parte de la historia del cine.

Este controvertido e inquietante mito de la gran pantalla fue un personaje único que alcanzó el éxito planetario y se convirtió en el primer director estrella. Este libro recorre su filmografía, sus actrices fetiches y sus influencias a través de unas ilustraciones elegantes, irónicas y repletas de influencias vintage.

Alfred Hitchcock nació en Londres en 1899. En su familia eran católicos estrictos y estudió con los Jesuitas. Hecho que le marcó profundamente. No sabes cuánto te entiendo, Alfred. Y pronto se puso a trabajar, había que ayudar a la familia y el pequeño Freddy tenía mucho que ofrecer al mundo. Antes de dirigir su primera película trabajó en todo lo que se le puso por delante y, gracias a sus dotes de ilustrador, empezó a rotular los carteles de diálogos de algunas películas mudas. Esto le sirvió de experiencia para dibujar más de 100 ilustraciones llenas de ángulos de cámara y expresiones faciales para la que sería su primera película: El jardín de la alegría.

Tras su primer éxito, El enemigo de las rubias, llamó la atención de Hollywood, pero él prefirió quedarse deambulando por las tierras de su Graciosa Majestad. Dirigió un montón de películas mediocres hasta que de pronto llegó la Gaumont-British y, si bien empieza con la que considera su peor película (Valses de Viena), el genio eclosionó y dirigió algunos de sus grandes hitos británicos: El hombre que sabía demasiado (primera versión), 39 escalones, El agente secreto, Sabotaje, Inocencia y juventud y Alarma en el expreso.

Al final, terminó sucumbiendo al poder del dólar. A partir de entonces, la gloria. Y aquel niño gordo y reprimido se hizo famoso. Famoso y millonario de gustos no exageradamente sofisticados: mismo traje, comida casera, puros, vino y una modesta colección de cuadros (su artista favorito era Paul Klee). Extremadamente tímido, promocionaba todo lo que hiciese falta con tal de conseguir un fin: vender la película. Fue el primer director estrella. Su nombre podía vender una película y salvarla del fracaso. El hombre delante del título, con permiso de Frank Capra.

Si había alguna película que aborrecía rodar, se centraba en crearla sobre el papel estudiando cada plano, cada problema técnico y sus soluciones. Una
vez terminado, consideraba que estaba todo hecho. El rodaje era una mera formalidad.

Alfred era consciente de su imagen, pero odiaba explicarse. La gente críptica es infinitamente más interesante. Siempre dijo que la crítica le importaba más bien poco. Solamente el público. No lo creo, pero su interés por entretenernos se lo agradeceré siempre.

Abraham Menéndez (Gijón, 1977), licenciado en Publicidad por la Complutense y diplomado en moda por el IED, es uno de los diseñadores del momento gracias a su marca “Abe The Ape”, con la que se define como “un mono que hace cerámica”. Sus platos decorativos, llenos de vitalidad, son el distintivo de su catálogo, aunque también diseña papeles pintados y hace ilustraciones para distintas marcas, muchas de ellas de moda y algunas tan destacadas como Dior, Chanel, Shiseido, Perrier, Massimo Dutti o A. Lange& Söhne, entre otras. Es, además, un consumado “instagramer” con miles de seguidores en esta red social. El enemigo de las rubias es su primer libro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime