Debate, junio 2019
El próximo día 13 de junio Debate publica la obra de Marta Peirano El enemigo conoce el sistema, en la que nos alerta sobre la manipulación de ideas, personas e influencias después de la economía de la atención.
La red no es libre, ni abierta ni democrática. Es un conjunto de servidores, conmutadores, satélites, antenas, routers y cables de fibra óptica controlados por un número cada vez más pequeño de empresas. Es un lenguaje y una burocracia de protocolos que hacen que las máquinas hablen, normas de circulación que conducen el tráfico, microdecisiones que definen su eficiencia. Si la consideramos un único proyecto llamado Internet, podemos decir que es la infraestructura más grande jamás construida, y el sistema que define todos los aspectos de nuestra sociedad. Y sin embargo es secreta.
Su tecnología está oculta, enterrada, sumergida o camuflada; sus algoritmos son opacos; sus microdecisiones son irrastreables. Los centros de datos que almacenan y procesan la información están ocultos y protegidos por armas, criptografía, propiedad intelectual y alambre de espino. La infraestructura crítica de nuestro tiempo está fuera de nuestra vista. No podemos comprender la lógica, la intención y el objetivo de lo que no vemos. Todas las conversaciones que tenemos sobre esa infraestructura son en realidad conversaciones sobre su interfaz, un conjunto de metáforas que se interpone entre nosotros y el sistema. Un lenguaje diseñado, no para facilitar nuestra comprensión de esa infraestructura, sino para ofuscarla. El enemigo conoce el sistema pero nosotros no.
Apenas somos conscientes, pero estamos vigilados a través de nuestros teléfonos móviles, ordenadores y cámaras. Infravaloramos la cantidad de información que generamos cada día y despreciamos el valor de esa información. Sin darnos cuenta y sin sentirnos en peligro cedemos nuestros datos y nos dejamos llevar por un sistema que lo controla todo. Sabemos que nos vigilan, y sin embargo no nos sentimos amenazados. ¿Deberíamos empezar a preocuparnos?
En El enemigo conoce el sistema Marta Peirano nos descubre cómo la red se ha vuelto una máquina de vigilancia y manipulación de masas. Conocer la manera en la que lo hace puede darnos los mecanismos para zafarnos de estas garras, y convertirla en lo que debería ser: una herramienta a nuestro servicio.
Para saber más puedes consultar la charla de la propia autora en TEDxMadrid titulada ¿Por qué me vigilan, si no soy nadie? y que acumula ya más de dos millones de visitas:
https://www.youtube.com/watch?
Marta Peirano es periodista. Fundó las secciones de Cultura de ADN y eldiario.es, donde ha sido jefa de Cultura y Tecnología y adjunta al director. Ha sido codirectora de Copyfight y cofundadora de Hack Hackers Berlin y de Cryptoparty Berlin. Ha escrito libros sobre autómatas, sistemas de notación y un ensayo sobre vigilancia y criptografía llamado El pequeño libro rojo del activista en la red, con prólogo de Edward Snowden. Su charla TED, «Por qué me vigilan si no soy nadie», supera ya los dos millones de visitas. Se la puede ver en los debates de radio y televisión hablando de vigilancia, infraestructuras, soberanía tecnológica, propaganda computacional y cambio climático. Vive entre Madrid y Berlín.
0 Comments