ExLibric, mayo 2023
La nueva obra del autor V.J Nácher, El depredador afortunado. Un caso del inspector Miguel Ayala, es una obra desafiante llena de suspense y en la que, a medida que avanza la historia, vemos como un simple imbécil influenciado por un gato negro se convierte en un maltratador y depredador sexual. ¿Cómo es posible que alguien evolucione de esa manera?
El depredador afortunado. Un caso del inspector Miguel Ayala, novela de V.J. Nácher es tan audaz y provocativa que desafía los límites de la narrativa convencional. El autor teje una trama llena de suspenso y revelaciones donde los personajes se enfrentan a sus demonios internos y los secretos más oscuros salen a la luz.
Adéntrate en las calles del barrio del Carmen de Valencia, donde un misterioso gato negro deambula en busca de un lugar al que pertenecer. Pero este no es un gato común y corriente, ya que ha sido testigo de oscuros secretos y ha cruzado caminos con brujas y demonios. Sin embargo, a simple vista, es solo otro felino abandonado y, encima, de color negro.
Nuestro protagonista felino se encuentra con Fortunato Mediocre, un individuo que no parece destacar por su inteligencia. A pesar de reconocer de inmediato la falta de habilidades de Fortunato, el gato decide apoyarlo y hacer todo lo posible para ayudarlo a progresar en la vida, incluso llegando a cometer actos extremos como el asesinato. ¿Por qué? Porque el gato sabe lo difícil que es encontrar buenos amos en estos tiempos difíciles. Para él, es mejor tener un hogar con un imbécil dentro que no tener ninguno.
A medida que avanza la historia, descubrirás cómo un simple imbécil, con la ayuda de otros y la influencia del gato, se convierte en un maltratador y un depredador sexual, sin perder su condición de imbécil. ¿Cómo es posible que alguien evolucione de esa manera?
V.J. Nácher. Nacido en 1955 en la población manchega de Villarrobledo, V. J. Nácher crece entre Saint-Claude, en el Jura francés, y Torrent, municipio cercano a Valencia. También ha vivido en el área de Barcelona y, actualmente, en su villa natal. Informático de profesión, ha estudiado ciencias sociales en la Universidad Abierta de Cataluña, un conocimiento que encauza con frecuencia la temática de sus novelas. Desde el año 2015 redacta y publica en blogs cuentos y artículos sociales, hasta que en 2018 afronta el desafío de escribir una obra larga, El viaje de Ifigenia, que vio la luz en 2022 y que se convirtió en su primer relato publicado en papel, al que ahora sigue El depredador afortunado. Además, ha escrito otras novelas y varias obras de teatro, que están pendientes de publicación.
0 comentarios