LOS PERSONAJES
Inspector Bermejo.- Un inspector de la Policía Judicial cuya vida es un desastre después de haberse divorciado y de que su compañero esté en coma después de ser herido en su última operación. Pertenece a la vieja escuela, es un hombre experimentado, que ha visto muchas cosas, tiene mucho instinto, es un buen policía, pero a veces piensa que ya ha dado todo lo que tenía que dar durante los muchos años que lleva en el cuerpo y que es hora de pedir la jubilación.
Sargento Roncero.– Es un joven de una familia acomodada, que después de dar tumbos por diversas carreras, sin decidir cual era su camino, encontró en la Psicología lo que buscaba desde el principio. Ha entrado en la Guardia Civil gracias a ciertas influencias, pero debido a su valía se hace un sitio por méritos propios y consigue que sus mentores se encuentren orgullosos y piensen que no se han equivocado. Es un persona observadora, con gran capacidad analítica, que encuentra las pistas necesarias en lugares en los que quizás otros no logran verlas.
Jasón.- Un bosnio cuya familia masacraron durante la guerra, después fue adoptado por la familia de un diplomático argentino lo cual le ayudó a adquirir una cultura y dominio de idiomas, y que más tarde se trasladó a trabajar a España, dejando de lado a su familia adoptiva. Es un hombre inteligente, cruel, despiadado, sangriento, frío, y que cree tener una misión a realizar para su Amo.
Miriam.– Una periodista con un gran atractivo físico, que no la importa que le ayude a la hora de conseguir un trabajo o lo que se propone, pero que no por ello está dispuesta a lo que sea. De hecho deja un buen trabajo cuando un jefe suyo intenta propasarse. En la actualidad trabaja para un periódico gratuito, en el que se lleva muy bien con su jefe y se encuentra muy a gusto. Siempre a la caza de la noticia y, gracias a su gran capacidad para improvisar y por su costumbre de dejar todo para el último momento, por casualidad se encuentra con la noticia de la desaparición de unos jóvenes que será el principio de lo que terminará siendo su pesadilla.
MIS IMPRESIONES
Este no va a ser un libro de esos en que desconocemos quien es el asesino hasta las últimas páginas. Al revés, pronto sabremos de quien se trata, y aunque no sepamos qué le lleva a cometer esos terribles asesinatos y sus macabras puestas en escena, sí se nos va a dar a conocer la rutina de los mismos.
Aunque el Inspector Bermejo puede ser un tipo algo característico de la novela policíaca o negra, un tipo divorciado, que no termina de superarlo, que no se preocupa en demasía por su aspecto físico, que no duerme, que fuma mucho, etc. tenemos en contraposición la figura del sargento Roncero, un universitario, que cuida su imagen y que tiene una vida ordenada. En cuanto a la figura del asesino, te pondrá los pelos de punta y no es difícil ver la imagen de alguien que puede pasar de ser una persona encantadora a otra que tiene una mirada peculiar y que te hace saber que nada bueno te va a suceder.
Creo que ha quedado claro que son unos personajes bien dibujados, que reflejan su personalidad y con los que, tanto con ellos como con sus acciones, no nos va a ser difícil enfadarnos, sufrir, estresarnos, preocuparnos, y que se nos pongan los pelos de punta. A lo largo de la novela no sólo vamos a disfrutar con un pulso entre perseguidores y perseguido, sino también de un pulso intelectual.
La novela es fácil de leer, tiene un lenguaje sencillo, está dividida en capítulos no demasiado largos, y tiene un buen equilibrio entre la prosa y los diálogos. Además, cada capítulo está iniciado con un encabezamiento que nos sitúa en el tiempo y lugar donde se desarrolla la acción, lo que hace que la escena se nos haga más clara, haciendo más sencilla la ubicación cuando nos relata acciones que se desarrollan en el mismo, o casi el mismo, momento temporal aunque en otra localización. A mí esta forma de contar la historia me llevo a pensar en escenas cinematográficas.
Creo que es una novela muy visual, tanto es así que recuerdo que a los pocos días de haber terminado el libro el autor lanzó un juego por Facebook a los que habíamos leído ya su novela. Se trataba de buscar que actores podrían encarnar los diferentes personajes de la novela. Fue muy divertido y en algunos coincidimos en seguida y en otros no nos fue fácil ponernos de acuerdo.
Aunque la historia en ciertos momentos nos relata escenas escabrosas, lo cierto es que aunque nos da muchos detalles no se recrea en ellos, lo cual se agradece, aunque no deja de introducir comentarios al respecto, para que nos imaginemos lo horrible y escabroso de la escena (y muchas veces imaginar es incluso peor que ver) y cómo pueden ser los asesinatos crueles, despiadados y premeditados que lleva a cabo el asesino.
La novela tiene un buen ritmo, no deja que decaiga nuestra atención a lo largo de las páginas.
En el último cuarto del libro, en algunos momentos, la acción llega a alcanzar un ritmo trepidante, tanto es así que yo me daba cuenta que quería leer más y más deprisa para ver lo que pasaba, y aunque en un momento dado la acción se vuelve algo más lenta, creo que es para dejarnos tomar aire y porque la acción así lo requiere.
Como habréis podido comprobar pronto me convertí en una fan de Armando Rodera y recomiendo a todo aquel que disfrute con la novela negra que lea esta que seguro que no le defrauda.
He leído reseñas buenas de sus novelas, pero todavía no me he estrenado con él. A ver si encuentro una buena excusa y me lanzo ;)
Besos!
He leído varias reseñas de este libro y la verdad tiene muy buena pinta, besotes
La tendré en cuenta ya he leído varias reseñas positivas.
A mí también me gusta mucho como escribe Armando, esta fue la primera novela que leí y disfruté un montón
besos
La novela tiene unn ritmo de película de acción
Esta ya tengo ganas de leerla, la verdad.
No he leído todavía nada de el, pero todas habláis muy bien de él, así que tengo previsto elegir alguna.
Besos
No he leído aún nada de este autor, pero voy a tener que hacerle hueco pronto, que solo veo buenas reseñas de sus libros. Y éste me tienta mucho.
Besotes!!!
se ve super interesante! no estoy faamiliarizada con el autor pero siempre es bueno descubrir algo nuevo!
besis
Pues no lo conocía pero veo que has disfrutado.
Saludos
¡Muchas gracias por la reseña, Concha! Y por supuesto por participar en la lectura conjunta, me alegra que hayas disfrutado con la lectura.
Ya habíamos hablado de esta novela en más de una ocasión, y recuerdo lo que la disfrutaste al leerla. Después tuvimos ese momento irrepetible del encuentro fortuito en la Feria (¡ya ha pasado un año!). Desde luego da gusto tener lectoras como tú.
A tus seguidores les invito también a conocer ésta o cualquiera de mis otras novelas, me encantará conocer vuestras opiniones sobre mi obra.
Un saludo y feliz fin de semana a todos.
Que buena pinta tiene! Ya he publicado un post con el QUINTO capítulo de mi libro, POR FAVOR deja un comentario con tu opinión acerca de él! Sigo tu blog :)
http://kate-rose-blair.blogspot.com.es/
Kiss
Yo la terminé justo anoche y la verdad que la he disfrutado mucho!!!!
Saludos ;-)
Qué bien que te haya gustado. Yo creo que también seré fan de Armando cuando por fin me estrene con sus libros, sólo tienen reseñas positivas. Un besote!
Sí que es una novela visual y adictiva, yo no podía parar de leerla
Gracias por participar en la lectura conjunta
Besos
Aún no he leído nada de este autor pero la verdad es que tiene una pinta estupenda esta novela. Besos
Bueno, Concha, hoy derrochas entusiasmo y así no hay forma de no apuntarse el libro!!!
Besos
Por lo que llevo leído de esta Lectura Conjunta, parece que os ha gustado a muchos. Me alegra saber que así haya sido.
Un beso.
He leído muy buenas reseñas de este autor y de esta novela, así que seguro que tarde o temprano leeré alguno de sus libros.
Me alegra de que lo hayáis disfrutado en la lectura conjunta.
Veo que a todos los que hemos leído el libro, nos ha gustado mucho. Yo también me he hecho fan de él, no sé cuál de sus otros libros leer primero.
Un beso!