Salamandra, octubre 2022
Salamandra publica El arte del bisturí, un apasionante recorrido por la historia de la cirugía a través de 29 operaciones célebres, de Arnold van de Laar.
¿Qué habría ocurrido si la emperatriz Isabel de Baviera, la legendaria Sissi, hubiera ido a un hospital tras haber sido apuñalada mortalmente en el corazón? ¿Por qué un desafío entre bambalinas se reveló fatal para el famoso Houdini? ¿Cómo una decisión de quirófano provocó cientos de teorías conspirativas sobre el asesinato de John Fitzgerald Kennedy?
A partir de sus conocimientos y su propia experiencia, el cirujano holandés Arnold van de Laar realiza un incisivo recorrido por el pasado, el presente y el futuro de su disciplina médica a través de algunas de las operaciones más célebres de la historia. Desde el relato de la extracción de un cálculo en la vejiga que se practicó a sí mismo el herrero Jan de Doot en el siglo XVII hasta cómo Albert Einstein se salvó de un aneurisma de aorta, pasando por la fístula perianal de Luis XIV, la intervención a Juan Pablo II tras el atentado de 1981 o el melanoma maligno en la uña del pie de Bob Marley, el doctor Van de Laar intenta dar respuesta a todo lo que sucede en el curso de una operación e indaga en los límites de la cirugía al hilo de los últimos avances científicos.
Desde los tiempos oscuros de las sangrías y amputaciones sin anestesia hasta los esterilizados quirófanos de alta tecnología de la actualidad, Van de Laar ofrece una mirada amena, instructiva y emocionante sobre los procedimientos y la filosofía de quienes cortan para curar.
Arnold van de Laar (Bolduque, Holanda, 1969) estudió Medicina en la universidad belga de Lovaina y trabajó como cirujano jefe en la isla caribeña de San Martín. Especializado en cirugía laparoscópica, ejerce en el hospital Slotervaart de Ámsterdam, ciudad en la que vive con su mujer y sus dos hijos, y por la que, como buen holandés, se mueve en bicicleta. Los derechos de traducción de El arte del bisturí, su primer libro, se han vendido a más de una decena de idiomas.
0 Comments