Salamandra, julio 2021
El año del diluvio, segunda entrega de la trilogía de Margaret Atwood sobre el fin del mundo, con traducción de Javier Guerrero estará a la venta el 8 de julio.
El 8 de julio Salamandra publicará El año del diluvio, de Margaret Atwood, segunda entrega de la trilogía distópica sobre el fin del mundo que la gran autora canadiense, dos veces ganadora del prestigioso Premio Booker y merecedora del Premio Príncipe de Asturias, escribió en los albores del nuevo milenio.
Una eminente ficción distópica sobre la amistad de dos mujeres que sobreviven a la extinción del planeta.
Después del fenómeno editorial de El cuento de la criada y su secuela Los testamentos, Salamandra continúa la recuperación de lo mejor de la obra de Margaret Atwood publicando, por primera vez completa en español, su visionaria trilogía distópica sobre el fin del mundo.
El año del diluvio es la segunda parte de la llamada Trilogía de MaddAddam, que comenzó con Oryx y Crake publicada el 10 de junio y que culmina con MaddAddam, la novela inédita de Margaret Atwood, el 14 de octubre de este año.
Las predicciones de Adán Uno, afable líder de los Jardineros de Dios, se han hecho realidad, y el Diluvio Seco ha asolado el planeta y parece haber acabado con toda traza de vida humana. Solo dos mujeres parecen haber sobrevivido a la gran catástrofe natural: Toby, que se ha atrincherado en un balneario de lujo, y Ren, una joven artista de trapecio encerrada en Colas y Escamas, un distinguido club donde trabajan «las chicas guarras más limpias de la ciudad». Y mientras Toby y Ren deciden cuál será su siguiente paso, en el mundo exterior campan a sus anchas los gobernantes corruptos y proliferan las nuevas especies transgénicas, que amenazan con destruirlo todo.
El año del Diluvio, que es tierna y sombría a partes iguales, nos descubre a la Margaret Atwood más brillante e imaginativa.
Margaret Atwood (Ottawa, 1939) es una de las escritoras más prestigiosas del panorama internacional. Autora prolífica traducida a más de cuarenta idiomas, ha escrito muchos volúmenes de poesía; diversos ensayos, entre ellos el brillante Penélope y las doce criadas (Salamandra, 2020); numerosas colecciones de cuentos, entre las que sobresale Nueve cuentos malvados (Salamandra, 2019); y dieciocho novelas, entre las que cabe destacar Por último, el corazón (Salamandra, 2016), Alias Grace (Salamandra, 2016), El cuento de la criada (Salamandra, 2017), convertida en una exitosa serie de televisión, y su secuela Los testamentos (Salamandra, 2019).
Ha recibido, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, el Governor General’s Award, la Orden de las Artes y las Letras, dos veces el Premio Booker, el Premio Montale, el Premio Nelly Sachs, el Premio Giller, el Premio Literario del National Arts Club, el Premio Internacional Franz Kafka y el Premio de la Paz del Gremio de Libreros Alemanes.
0 comentarios