NUESTRA OPINIÓN…
Me quedé con ganas de leer las anteriores novelas de Félix J. Palma. Fueron de esos libros que se van quedando en la lista de deseos y cuando te das cuenta ya se ha publicado la trilogía completa y, al final, ante tanta lectura pendiente, la pereza de empezar por el primero de tres títulos te puede. Sin embargo, sabía que aquel aplazamiento no iba a ser eterno y que tenía que ponerle remedio. Así que cuando descubrí en las novedades El abrazo del monstruo, tenía claro que no debía dejar transcurrir mucho tiempo para adentrarme en esta novela.
A Diego Arce le llegó la fama con su primera novela: «Sangre y ámbar«. Una novela sobre un cirujano al que llamó el «Monstruo» que secuestraba niñas de 7 años, por las que no pedía un rescate convencional. Para recuperar a su hija el padre de la secuestrada tenía que pasar públicamente, una tras otra, tres duras pruebas que ningún progenitor llegó a culminar.
Después de aquel fulminante éxito, todos esperan una segunda parte de aquella novela pero Diego nunca ha estado dispuesto a revivir al Monstruo. Pero un día, cuando llega a su casa después de asistir a una fiesta se encuentra con que han secuestrado a su hija de 7 años y su despacho está destrozado y lleno de sangre. El cajón donde guardaba el manuscrito de Sangre y ámbar está hecho añicos y aquél primer manuscrito destrozado, con un gran agujero en el centro de sus páginas y todo salpicado de lo que parece sangre.
Ha pasado aquello que Diego tanto temía el Monstruo ha escapado de su encierro.
Aquí empezará para Diego y su mujer un verdadero suplicio con una cuenta atrás a la que parece solo él podrá poner final. Para quien lo siente, el miedo es algo difícil de controlar, y cuando somos niños son muchas las cosas que nos causan temor y hasta terror. Casi siempre son cosas que no tienen entidad física las que más nos atemorizan ¿Quién no ha sentido miedo cuando era pequeño, a la oscuridad, a la soledad, a esos ruidos que no nos son reconocibles o a esa sombra que nos ha parecido ver y no hemos reconocido? Unos miedos que cuando eres mayor se transforman, ya no son los mismos ni a las mismas cosas pero el miedo sigue ahí.
Y eso es lo que le pasa a Diego, que cuando creía haberse desprendido del miedo a su monstruo particular, al que al fin había logrado mantener a raya, éste se ha liberado para ponerle a prueba y ver de lo que es capaz por salvar todo lo que amenaza con llevarse por delante.
Porque Diego tendrá que enfrentarse a muchas cosas en esta batalla, al asco, al sufrimiento, al dolor, a la mentira, al engaño, a la deslealtad, al rechazo, a todas aquellas cosas que en mayor o menor medida tenemos miedo los adultos, para vencer al Monstruo.
Pero El abrazo del monstruo no habla sólo de miedos, también de monstruos, de todos esos monstruos que el ser humano es capaz de llevar dentro; y también habla de hipocresía, de humillación y de morbo; y de lo poco que en definitiva hemos cambiado a pesar del paso del tiempo, y lo que antes tenía cabida en otros escenarios hoy en día lo tiene en la televisión o internet.
Diego es el protagonista indiscutible de la novela, un personaje al que iremos conociendo poco a poco, casi al mismo tiempo que va librando su lucha y se va enfrentado al Monstruo, que va conociendo de lo que es capaz por salvar lo que para él es verdaderamente importante. Un personaje perfectamente dibujado, con una psicología compleja.
El abrazo del monstruo es una novela con una estructura compleja pero en la que, para lector, no supondrá ninguna dificultad seguir la trama, algo que para mí es para mi una de sus mayores virtudes. Está muy bien armada, llena de tensión, es emocionante y en algunos momentos terrorífica, nos hará dudar en mil y una ocasión sobre quien es el Monstruo y si en realidad no escapó de la novela.
Una novela que desde su inicio no te dará tregua y cuándo te quieras dar cuenta sus más de 700 páginas te parecerá que te han durado un suspiro.
Como ya os he dicho al principio, es la primera vez que leo una novela de Félix J. Palma pero de lo que estoy segura es de que no va a ser la última.
Yo lo he pasado estupendamente con esta lectura, ha volado en mis manos y eso ya es un mérito enorme teniendo en cuenta el tochaco que es.
Besos