Donde descansan las flores

Lunwerg, marzo 2024

Donde descansan las flores, el nuevo poemario de Sara Búho.

Vuelve Sara Búho con un poemario que nos invita a acompañarla en un íntimo viaje a su pasado que la hará conectar con la niña que fue.

Un nuevo trabajo dedicado a todas aquellas personas que algún día se perdieron dentro de su propio universo.

Donde descansan las flores es un poemario en forma de diálogo para ordenarlo todo: nuestro pasado, lo que vivimos ahora y el futuro incierto. Las flores rompiendo el asfalto, la contradicción que nos habita.

¿Qué te dirías si pudieras consolarte en cada resquicio de pasado? ¿Qué te dirías si tuvieras las respuestas? ¿Qué te dirías si pudieras aliviar el dolor depositado en cada herida que escuece por falta de entendimiento? ¿Qué hubieras querido saber, si pudieras hablar contigo años más tarde?

Donde descansan las flores es un caleidoscopio de emociones, de vida, de tiempo y de espacio. Una conversación sobre distintos parajes de la propia existencia. Amor, dolor, amistad, familia, pérdida, culpa, despedidas, duelo, ternura, decepción, calma, miedo, fragilidad, nostalgia, incertidumbre, perdón… y todos ellos juntos, mezclados y cambiando de forma y perspectiva. 

Los versos de Sara Búho tienen un lenguaje propio dentro de cada poemario. Este es posiblemente el más bello e íntimo que, además, cierra un ciclo.

 El hilo conductor de este poemario sucede y se va alternando en tres tiempos (el pasado, las incertidumbres del presente y el futuro por llegar) que conectan con las relaciones personales de la autora.

Sara Bueno Hormigo (La Línea de la Concepción, Cádiz, 1991). Graduada en Derecho y con Máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico, nunca dejó de lado una de sus pasiones: escribir.

En 2005, con la creación de su primer blog en internet, comienza a compartir en la red sus poemas. A partir del año 2012, sus versos alcanzan gran difusión llegando a reunir a cientos de miles de lectores en las redes sociales. Es autora de los poemarios La ataraxia del corazónY yo a ti, La inercia del silencio, Fragilidades Perdón a la lluvia; y de un álbum ilustrado titulado Un poema para mis abuelos. Ha participado en multitud de recitales y encuentros de literatura tanto en España como en distintos países de América Latina, llevando su poesía allá donde quisieron leerla y escucharla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime