Doce abuelas

Maeva, febrero 2023

Doce abuelas de Pablo del Río. La mentira puede ser más verosímil que la verdad.

El cuerpo congelado de un músico sentado frente a un piano.

La playa de un antiguo naufragio envuelta en leyenda.

Una mujer y un hombre enfrentados a la versión oficial.

¿Quién o qué mato a Ricardo Manrique?

Una novela NEO NOIR. Unos investigadores atípicos, humor irónico y una atmósfera sugerente en un paisaje que oculta secretos.

Al llegar a su casa en Ribadesella después del aperitivo, Mercedes encuentra a su sobrino Ricardo sentado al piano. Enseguida advierte que su cuerpo está congelado. Tras dar aviso al cuartel, un agente comprueba que no hay ningún cadáver y que el relato de la anciana se debe a un delirio. Dos días más tarde, el pianista aparece muerto en un mirador de la costa. Como no se aprecian signos de violencia, el forense atribuye la muerte a un fallo cardíaco. Con la comarca sumergida en una espesa niebla, ¿por qué se tomaría Ricardo la molestia de asomarse a un mirador desde donde no podía divisar ni la punta de sus zapatos?

Los escenarios principales de la novela son Ribadesella, la playa de Vega (a 8 kilómetros de Ribadesella), cala El Portiellu y Acantilados del Infierno. En los acantilados del Infierno transcurre el final de la novela y en sí mismo ya es un lugar inquietante.

Pablo del Río (1964, Palencia) es licenciado en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid y ha trabajado como profesor de Filosofía y Ética en centros de secundaria antes de dedicarse al cine y fundar su propia cabecera, Cameraman, dedicada a la producción cinematográfica. Doce abuelas es su debut en la novela.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime