ExLibric, noviembre 2022
En la actualidad existen cerca de 548 millones de personas que hablan en español. Y seguro que todos, en algún momento de su vida han escuchado, escuchan, o escucharán frases o dichos como «victoria pírrica», o «airar los trapos sucios». Y de la mano de Galo Díez Rubio, muchos de estos juegos de palabras y frases hechas han quedado recopiladas en el libro: Dichos y/o expresiones de uso en la lengua española. Una investigación que se sumerge en este poso de cultura oral y que no se ha basado en bibliografía alguna, sino acercándose a aquellas personas que conocen este legado.
Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid editorial ExLibric llega con un nuevo libro que vendrá como anillo al dedo a los más curiosos. Una obra que firma Galo Díez Rubio y que ha supuesto una investigación con la que el autor vio el cielo abierto y con la que se profundiza en nuestro idioma. En otras palabras, ya está a la venta Dichos y/o expresiones de uso en la lengua española para permitirnos adentrarnos en las peculiaridades lingüísticas en nuestra historia.
De esta forma, Galo Díez, presenta una investigación que nace de la curiosidad personal del propio autor por dichos como los que han arrancado este texto. Un estudio de lo especial que puede ser el idioma español a través de juegos de palabras o frases que se han pasado de padres a hijos y que se comparten entre más de quinientos millones de personas a lo largo de cuatro continentes.
A lo largo de este libro se clasifican con cierta racionalidad y que invita al lector a ampliar esta lista con orden, continuando este recopilatorio. Un estudio que desvela el poso que tienen todos estos dichos, así como el significado de los mismos. Cabe destacar que todo este trabajo no parte de una bibliografía, sino de un contacto con personas. Y es que no hay que olvidarse que cualquier idioma es algo vivo.
Galo Díez Rubio es ingeniero de caminos, canales y puertos. Su vida profesional, de más de cuarenta y tres años, ha estado ligada principalmente a las obras, su proyecto y su construcción en el ámbito de la ingeniería costera y portuaria, con una etapa previa de seis años como ingeniero municipal en una localidad del País Vasco. También ejerció un tiempo como profesor universitario. Actualmente está jubilado.
0 comentarios