Despierta abuelo ¡depierta!

Caligrama, mayo 202219

Se publica Despierta abuelo ¡depierta!, un maravilloso cuento ilustrado firmado por Jesús Augusto Valeri Dávila un boticario aventurero venezolano.

Editorial Caligrama pone en el mercado una obra de literatura fantástica pensada para la gente menuda, que ha atraído la atención de la crítica especializada y que viene acompañada por unas láminas que son auténticas obras de arte

Probablemente no exista mejor figura que la de un abuelo a la hora de contar cuentos y fábulas con enseñanza a los más pequeños de la casa.  El venezolano Jesús Augusto Valeri Dávila es un excelente ejemplo de esta estupenda habilidad, aunque posiblemente usted no lo haya reconocido como una firma conocida en el mundo de la escritura. Sin embargo, probablemente haría bien en retener su nombre completo, ya que acaba de sacar al mercado una delicia de libro por el que ha apostado fuertemente Editorial Caligrama, una firma española que se ha destacado en estos años atrás por catapultar a varios autores anónimos a una posición de mayor enjundia en el concurrido mercado literario.

Despierta abuelo ¡despierta! es el sugerente título de una obra que ha visto la luz gracias a al amor de su autor, un peculiar farmacéutico de perfil aventurero, por sus hijos y nietos. Y, amigo, no existe mejor motor para parir algo bello que servirse de la energía del amor como carburante. Si a eso añadimos, como acompañamiento, unas ilustraciones que son unas auténticas obras de arte y que están firmadas por su hija Valeria, tendremos el resultado apetecido: todo un festín literario.

La sinopsis nos habla de unos abuelos que estaban muy felices y que disfrutaban arreglando su casa cerca del mar, donde tenían decidido pasar un tiempo de descanso. Mientras él trata de colgar un cuadro que refleja una linda mariposa azul, se resbala y se cae. En ese momento, escucha unas voces misteriosas y se detona una aventura que dicho abuelo (por fin un abuelo es el gran protagonista de un cuento) no olvidará.

Jesús Augusto Valeri Dávila demuestra con esta obra que ha alcanzado un estilo narrativo propio y maduro, capaz de alcanzar la profunda amenidad. A su modo, se trata de un relato de aventuras, por lo que está indicado, además de para los más pequeños (por su valor de formación en valores) para todo aquel lector que desee pasar un buen rato e instalar una sonrisa en su cara.

¿Una muestra de su estilo expresivo, que recuerda al de Esopo y Samaniego? Aquí va: «Es verdad, no me conoces, pero yo a ti sí. Te vemos todos los días desde aquí. Me llamo Caridad y me encargo de servir a todos los que vivimos en este bosque. Ahora estoy buscando un sitio para hacer la laguna que necesitamos para refrescarnos en tiempo de mucho calor y llevar agua hasta el otro lado del bosque (…) Me llamo Templanza y soy la encargada de dar todo lo que les produzca alegría, gusto, placer; pero sin que se extralimiten. Nosotras —refiriéndose a todas las que fui conociendo en el andar con Caridad—, que ya nos conociste, somos las custodias que mantenemos el equilibrio para que este sitio se mantenga hermoso siempre, para que sea un paraíso eternamente». Lo dicho: estamos ante todo un hallazgo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime