Cómo aprendí a entender el mundo

Deusto, marzo 2021

Cómo aprendí a entender el mundo, las conmovedoras memorias del genio que nos enseñó a ser optimistas.

En 2017, cuando Hans Rosling murió de cáncer, estaba escribiendo dos libros. El primero sería Factfulness, un bestseller global en el que explicaba por qué tendemos a ser más pesimistas de lo que deberíamos y por qué el mundo es mejor de lo que suelen contarnos las noticias. El segundo, Cómo aprendí a entender el mundo, son estas memorias: un relato en primera persona, sincero y arrebatador, sin números de por medio, sobre cómo Rosling pasó de ser un médico comprometido a una eminencia en el estudio de grandes tendencias globales como el hambre, el analfabetismo o la esperanza de vida.

Con un humor socarrón, una gran fascinación por la vida y un talento único para contar historias inspiradoras, Rosling relata innumerables aventuras como un viaje a la India en el que conoció a varios seres humanos extraordinarios; una estancia en Mozambique en la que trató a enfermos con las piernas paralizadas por una epidemia; o la extraña historia de sus viajes a Cuba y su encuentro con Fidel Castro.

Rosling fue un maestro en iluminar con gráficos y datos nuestra comprensión del mundo y alguien que confiaba enormemente en las posibilidades del ser humano. Cómo aprendí a entender el mundo es un libro inolvidable que muestra su lado más humano y recuerda una vida llena de acontecimientos memorables que terminó demasiado pronto y que contribuyó a hacer el mundo un poco mejor.

Hans Rosling (Upsala, Suecia, 1948-2017) fue médico, profesor de salud internacional y un reconocido divulgador. Fue asesor de la Organización Mundial de la Salud y de UNICEF, además de cofundador de la Fundación Gapminder y de Médicos Sin Fronteras en Suecia. Sus charlas TED se han visualizado más de 35 millones de veces y la revista Time lo incluyó en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo. Rosling murió en 2017, después de dedicar sus últimos años a escribir Factfulness (Deusto, 2018) y estas memorias.

Fanny Härgestam es una periodista y escritora sueca que reside en París.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime