Cinco inviernos

Alfaguara, enero 2022

Un imperio en quiebra, una escritora en formación: Olga Merino, en Cinco inviernos,  relata sus años rusos en el trigésimo aniversario de la disolución de la URSS.

En diciembre de 1992, poco después del derrumbe de la Unión Soviética -del que se cumplieron treinta años el pasado 25 de diciembre de 2021-, una joven Olga Merino preparaba las maletas para instalarse en Moscú como corresponsal. En la capital rusa Merino vivió Cinco inviernos, en la vorágine de un cambio de época que marcó también un antes y un después en su vida personal.

Tras el éxito de público y crítica de La forastera, desde Alfaguara tenemos el placer de publicar Cinco inviernos, a la venta el 20 de enero. El diario íntimo de una joven periodista que, inmersa en la cultura rusa, persigue el sueño de ser escritora, el prestigio profesional como periodista y el amor pleno y sublime queda anotado en el momento presente, poniendo en contraste de forma magistral la voz de hoy con la de aquella muchacha idealista. 

«Siento especial querencia por las libretas rusas. Consciente de que estaba viviendo un momento excepcional, en lo personal y en lo histórico, no quería perder ni una migaja ni que el recuerdo distorsionara la experiencia de Moscú. Tenía entonces veintiocho años recién cumplidos, una edad en la que, como escribió Vila-Matas, “yo estaba tan disponible ante la vida que cualquier disparate se podía infiltrar en ella y cambiármela”».

Olga Merino (Barcelona, 1965) es licenciada en Ciencias de la Información y máster en Historia y Literatura Latinoamericanas en Reino Unido. Trabajó en la década de los noventa en Moscú como corresponsal para El Periódico. De esta experiencia surgió su primera novela, Cenizas rojas, que tuvo un gran éxito entre la crítica. A aquella novela le siguieron Espuelas de papel y Perros que ladran en el sótano. En 2006 obtuvo el Premio Vargas Llosa NH por Las normas son las normas. Actualmente es columnista de El Periódico y profesora en la Escola d’Escriptura de l’Ateneu Barcelonès.
Sus novelas han sido traducidas al italiano, el neerlandés, el inglés, el francés y el chino. Con La forastera (Alfaguara, 2020), Merino ha sido ganadora del Premio Pata Negra y el Cubelles Noir, finalista del Premio Bienal de novela Mario Vargas Llosa y del VII Premio Ciudad de Santa Cruz de Novela Criminal y la novela quedó situada entre los mejores libros de 2020 según El País, El Periódico y Forbes.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime