Stirner, febrero 2021
Llega a las librerías de toda España la edición revisada de Carne de perro, de Pedro Juan Gutiérrez, la obra que cierra el célebre Ciclo de Centro Habana iniciado por el escritor cubano en 1998 con la publicación de Trilogía sucia de la Habana.
El protagonista de esta novela sobria y autobiográfica es, de nuevo, Pedro Juan, un hombre que apura la vida a tragos, parco en palabras, amante del ron y de las negras de Centro Habana. En la idea de ganar algo de distancia y soledad, Pedro Juan se refugia en una casita de Guanabo junto a la costa, a pocos kilómetros de la capital cubana, pero sus intentos de poner orden chocan con una vida excesiva y excitante, acechada por las angustias y las pasiones. Una obra más cercana a Raymond Carver que a Bukowski, escrita a ritmo de salsa y con pulso maestro, que crece a cada página como la corriente del Golfo.
Editada por Stirner (www.edstirner.com), la obra consta de 138 páginas que sirven para adentrarse en el mundo sórdido y exuberante de La Habana castrista y sus alrededores, así como en la obra de uno de los grandes escritores hispanoamericanos de nuestros días.
Pedro Juan Gutiérrez (Matanzas, Cuba, 1950) ha ejercido los más variados oficios: vendedor de helados, cortador de caña, soldado, periodista. En la actualidad es reconocido internacionalmente como uno de los escritores de más talento de la narrativa hispanoamericana. Su Ciclo de Centro Habana ha sido traducido a más de veinte idiomas: Trilogía sucia de La Habana, El Rey de La Habana (que ha sido adaptada al cine por el prestigioso director Agustí Villaronga), Animal Tropical (premio Alfonso García-Ramos), El insaciable hombre araña y Carne de perro (Premio Narrativa Sur del Mundo).
Vive en La Habana y se dedica exclusivamente a la literatura y la pintura
0 Comments