Berenice, enero 2020
Carlos Saura, en busca de la luz de Natalio Grueso, es la primera biografía autorizada de uno de los más grandes genios de la cinematografía mundial. Basado en decenas de conversaciones con el director, este libro nos muestra la trayectoria vital y profesional de un artista total que ha cosechado los más altos reconocimientos internacionales.
Desde la atalaya de sus 88 años, Carlos Saura reflexiona sobre las tres grandes pasiones que han marcado su vida -el cine, la fotografía y la música- y los mecanismos que desencadenan la creación artística.
Yerno del mítico Charles Chaplin, amigo y colaborador de Luis Buñuel o de Stanley Kubrick, Saura ha trabajado con grandes nombres no sólo del mundo del cine sino también de la ópera -como Daniel Barenboim o Zubin Menta-, del flamenco -como Paco de Lucía o Camarón- o de la fotografía como Vittorio Storato.
Su vida transcurre paralela a la del convulso siglo XX, cargado de violencia y avances tecnológicos que han revolucionado la vida en el planeta hasta convertirlo en la gran aldea global interconectada que es en la actualidad y en la que, a pesar de todas las evoluciones técnicas, el talento del creador sigue siendo el combustible imprescindible para cualquier expresión artística y cultural.
Desde su consagración en el Festival de Cannes en los años 60, en el que triunfó en competición con sus colegas Fellini, Bergman o Kurosawa, Carlos Saura ha dirigido más de medio centenar de películas que forman ya parte del patrimonio cultural de nuestro tiempo. Esta biografía es el retrato de toda una generación irrepetible de maestros del arte universal, un libro imprescindible para los amantes del cine y la cultura.
Natalio Grueso ha desempeñado cargos de responsabilidad en diversas instituciones de relevancia internacional. Ha sido Director del Teatro Español y Director de Artes escénica de Madrid y tiene una amplia trayectoria como dramaturgo y adaptador teatral. Con su primera novela, La Soledad ha alcanzado un éxito internacional de crítica y lectores, por lo que ha sido traducida a más de una decena de idiomas. Es también autor de Woody Allen, el último genio, una biografía autorizada basada en numerosas conversaciones con el maestro de Manhattan, así como de las novelas La suerte de los datos y La república de los ladrones (Almuzara). El último libro publicado en este sello ha sido Héroes, visionarios y malditos. El autor es amigo de Carlos Saura desde hace dos décadas, con el que ha colaborado en varios proyectos escénicos a lo largo de estos años. Ese es el motivo por el que este libro puede ver la luz.
No es para nada mi estilo literario, me aburro soberanamente con estos libros. Sorry.
Besitos.