Canción de infancia de  J. M. G. Le Clézio

Lumen, abril 2021

Lumen publica Canción de infancia, de  J. M. G. Le Clézio, la nueva novela del premio Nobel de Literatura: un canto al independentismo emocional y el relato sobrecogedor de su infancia como niño de la guerra.

Publicada por Lumen el pasado 15 de abril, Canción de infancia es un viaje sentimental por Bretaña, la tierra idílica de su infancia, en el que Le Clézio nos invita a reflexionar sobre la identidad territorial, los nacionalismos y el paso del tiempo. Desde su primer recuerdo —la explosión de una bomba en el jardín de la casa de su abuela—, pasando por los años vividos como niño de la guerra, que de forma tan terrible impactaron en su aprendizaje del mundo, el premio Nobel de Literatura dibuja una página imprescindible de su geografía emocional que habla de la pertenencia y su lugar en la memoria.

«No voy a hacer un relato cronológico. Los recuerdos son aburridos y los niños no saben de cronología», escribe Le Clézio. «Para ellos, los días se suman a los días, no para construir una historia sino para agrandarse, llenar el espacio, multiplicarse, fracturarse, retumbar».

Con esta declaración de intenciones arranca Canción de infancia, un recital en dos tiempos que es más que una autobiografía. A través de dos cuentos unidos entre sí por la mirada del niño que fue, el premio Nobel de literatura habla de la pertenencia, el amor a la tierra y el descubrimiento del mundo a través de la mirada de un niño.

Le Clézio recupera en este evocador lienzo un mundo perdido que vibra al calor de las cosechas estivales, las fiestas y tradiciones o los hermosos campos de trigo frente al océano. Un recorrido hacia la madurez, pero sobre todo una mirada lúcida sobre los cambios sociopolíticos en un territorio único, la progresiva desaparición de su economía tradicional y la orgullosa dignidad de un pueblo que, pese a todo, se aferra a sus raíces

Jean-Marie Gustave Le Clézio nació en 1940 en Niza. Es uno de los novelistas más celebrados y leídos de Francia, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2008. Originario de una familia de Bretaña emigrada a la isla Mauricio en el siglo XVII, Le Clézio realizó sus estudios en Niza y se doctoró en letras por el Collège Littéraire Universitaire. Ya consagrado con su primera novela, El atestado  (1963), galardonada con el Premio Renaudot, pero incómodo en la vida cultural parisiense y ajeno a las modas literarias, Le Clézio llevó una existencia nómada entre África del Norte, Asia y América hasta recalar, en 1970, en México. Allí fijó su residencia hasta 1992, año en que se trasladó a Albuquerque, Nuevo México, donde hasta hoy trabaja como profesor de literatura francesa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime