Bushido. El código del samurai de Inazo Nitobe, el libro más influyente sobre la cultura japonesa de los samurais y sus siete principios morales.
Rectitud, valentía, benevolencia, civilidad, sinceridad, honor y lealtad son las virtudes que deben reunir los samuráis. Juntos, estos valores conforman un sistema de creencias que solo se encuentra en la filosofía japonesa. Inazō Nitobe, uno de los estudiosos más importantes del Japón tradicional y moderno, explora cada una de estas virtudes y explica en que se parecen y en que difieren de sus equivalentes occidentales, y cuál es la filosofía que hay detrás del código ético de los samuráis, enBushido. El código del samurai.
Bushido. El código del samurai es una guía esencial para comprender la cultura japonesa, pero también para aprender los grandes principios que nos ensena el «camino del guerrero», cuyos valores universales y profundamente éticos pueden encaminar nuestra vida.
Inazō Nitobe (1862-1933) fue un educador, político y escritor japonés. Nacido en Iwate, hijo de un samurái del clan Morioka, se formó en la Escuela de Agricultura de Sapporo y en la Universidad Imperial de Tokio, que abandono para estudiar política y relaciones internacionales en Estados Unidos.
Tras regresar a Japon en 1891, desempeño cargos importantes como profesor de la Escuela de Agricultura de Sapporo, profesor de la Universidad Imperial de Tokio y primer presidente de la Universidad Cristiana para Mujeres de Tokio. Una de sus contribuciones más notables fue la educación basada en el personalismo, que puso en práctica cuando fue presidente de la Primera Escuela Superior de Tokio. También desempeño cargos importantes como hombre de Estado. Fue administrador colonial en Taiwán, subsecretario general de la Sociedad de las Naciones y más tarde presidente del Consejo Japonés del Instituto de Relaciones del Pacifico.
Asimismo, Nitobe fue elegido miembro de la Cámara de los Pares. Goza de fama mundial por haber escrito Bushido. El código del samurái (1900).
Destino, mayo 2022 Desde hoy en librerías El camino del fuego de María Oruña, 5ª…
Alfaguara, mayo 2022 Alfaguara publica Canción de antiguos amantes, el esperado nuevo libro de Laura…
Caligrama, mayo 2022 El escritor mallorquín J. Massot escribe la novela El hombre de la…
Universo de letras, mayo 2022 Mª Carmen Navascués Capdevila, la autora de los personajes secundarios,…
Candaya, mayo 2022 La condición despistada es un libro que rastrea y explora, desde la mitología…
Ver comentarios
Ideal para mí amigo David, sin duda.
Besukis.
Gracias por la info!
Besotes!!!