Alfaguara, marzo 2021
Alfaguara publica Brujas, la nueva novela de Brenda Lozano, una historia de tradiciones, sanaciones, vi
Paloma está muerta. Ha sido asesinada. Pero antes de ser Paloma, su nombre fue Gaspar. Gaspar hacía ceremonias para curar a la gente, pero desde que se convirtió en Paloma, se dedicó a la vida nocturna con los hombres. Prefirió el amor a la purificación. Fue ella quien enseñó a Feliciana todo lo que sabe sobre la curandería. Con este aprendizaje, Feliciana descubre que, además de curar el cuerpo, tambien puede curar el alma. Pronto sus poderes serán conocidos en todas partes y se convertirá en la curandera de El Lenguaje.
Por otro lado, la periodista Zoe decide visitar a Feliciana al pueblo de San Felipe para descubrir no sólo la verdad sobre el asesinato, sino tambien la vida de la curandera. Y en ese mismo tenor, construirá su propio relato.
Con Brujas, Brenda Lozano nos sumerge en una historia de tradiciones, sanaciones, violencia y, sobre todo, de la importancia del lenguaje; una novela maravillosamente escrita.
Brenda Lozano (Ciudad de México, 1981) es narradora, ensayista y editora. Estudió en México y en Estados Unidos. Ha tenido residencias de escritura en Estados Unidos, Europa, América del Sur y Japón. Ha sido antologada en diversas publicaciones, ha impartido cursos universitarios y talleres, y se ha involucrado en proyectos de cine y arte contemporáneo. Edita en la revista literaria Make de Chicago, y es parte de la editorial Ugly Duckling Presse, de Nueva York. Su primera novela fue Todo nada (2009), le siguen Cuaderno ideal (Alfaguara, 2014), y el libro de cuentos Cómo piensan las piedras (Alfaguara, 2017). Fue reconocida por el Conaculta, Hay Festival y el Consejo Británico como una de las escritoras menores de cuarenta años más importantes de su país, y forma parte de Bogotá39, una selección de los nuevos autores más destacados de Latinoamérica. En 2019, Cuaderno ideal (Loop), traducido por Annie McDermott, recibió el Premio de Traducción English PEN. Escribe quincenalmente una columna en el periódico El País y vive en la Ciudad de México.
0 comentarios