Breo

Edhasa, mayo 2023

Breo, de Francisco Narla, el celta que desafió Roma.

Su padre había iniciado el camino, pero fue traicionado. Él se refugió en la costa, siguiendo los pasos de las antiguas leyendas, sólo deseaba embarcar hacia las verdes islas del norte, lejos de los clanes.

Pero su pueblo agonizaba, esclavizado en la mayor mina de oro de la todopoderosa Roma. Una bruja de la Orden lo fue a buscar. Una joven destinada a liderar a los hombres lo creyó posible. Y, entre los lujos de Roma, ahogado en vino, ahogado entre sus excesos, Nerón clamó venganza y aulló por la conquista absoluta. Nunca antes se reunieron tal número de legiones. La consigna era matar a cualquiera capaz de sostener un arma.

Y fue entonces cuando el linaje y la herencia lo obligaron a luchar. Sólo había una salida: terminar lo que su padre había empezado. Rebelarse. Juntos plantarían cara al
imperio más poderoso de todos los tiempos. Niske unió a los clanes. Y, al fin, Breo desafió a Roma.

Francisco Narla nos regala en Breo una aventura legendaria. Con claros paralelismos con el presente, es ésta una novela ágil, inquietante y cargada de emociones, y cuyos personajes resultan, sencillamente, inolvidables. Porque Breo es, sin duda, la novela más reivindicativa del autor, y no sólo porque en ella rescata los valores de un pueblo único: el celta…

Como en el súper éxito AVATAR, o la inolvidable BAILANDO CON LOBOS, Francisco Narla reivindica los valores de los pueblos antiguos en contra de un progreso desmesurado y a cualquier precio.

La cultura de los celtas prehispánicos sigue viva en nuestro lenguaje, en nuestras tradiciones, en nuestras costumbres, aunque diluida por la cultura clásica que heredamos de Roma. Y en esta sociedad consumista, ahogada en su propia polución, merece la pena recuperar lo que hemos olvidado.

Francisco Narla, escritor y comandante de línea aérea. Ha publicado novela, relatos, poesía, ensayos técnicos y artículos. Como conferenciante, ha participado en
diferentes foros, como centros universitarios o programas de radio y televisión. En 2009 publica su primera novela, Los lobos del centeno, tras cuyo éxito en España es editada en México para toda Latinoamérica, y revisitada en 2019 para ofrecer a sus lectores una edición especial ilustrada. Caja negra, su segunda obra de ficción, ve la luz en 2010, y es reeditada en 2015. En 2012 nos sorprendió con Assur, con la que recibe el aplauso del público y conquista las listas de los más vendidos. Y al año siguiente nos presenta Ronin, con la que se consagró como uno de los más talentosos escritores de novela histórica de nuestro país. Donde aúllan las colinas es su más personal trabajo y supone un brillante giro en su carrera. Con LAÍN, EL BASTARDO se alza con el I PREMIO EDHASA DE NARRATIVAS HISTÓRICAS.

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime