Bartolomé. El regreso

ExLibric, septiembre 2023

Espionaje y pasiones en pleno auge histórico encontraremos en Bartolomé. El regreso, del reconocido autor madrileño el Doctor Juan María González-Lahoz, segunda entrega de la saga Bartolomé.

Bartolomé. El regreso fusiona a la perfección la historia y la ficción. Una trama de espionaje pasional en una España convulsa por la lucha contra el terrorismo de ETA y otros grupos.

El país se encuentra en medio de eventos cruciales en los que la CIA y el KGB se enfrentan en una lucha de inteligencia y traiciones, mientras que Lola y Leo, los espías protagonistas contratados e infiltrados por la CIA, se reencuentran en un momento de sus vidas en el que el deber choca con el querer.

Espionaje internacional en pleno auge histórico: Como escenario de la novela, tenemos una España convulsionada por la lucha contra el terrorismo de ETA y otros grupos. El mundo entero se encuentra en medio de eventos cruciales: desde la Revolución de los Claveles hasta la invasión de Afganistán por la URSS. La novela te sumerge en el contexto de la Guerra Fría, donde la CIA y el KGB se enfrentan en una lucha de inteligencia y traiciones.

Amor prohibido y pasión subyacente: Leo y Lola, los espías protagonistas, se reencuentran en un momento de sus vidas donde el deber y la lealtad chocan con sus sentimientos. Casados y con hijos, luchan por contener una pasión que nunca murió, mientras navegan por un mundo de intrigas y decisiones difíciles.

La historia como telón de fondo: Desde el proceso de Burgos hasta el intento de golpe de estado del 23-F, Bartolomé. El regreso te adentra en los momentos más decisivos de la historia española tejiendo una trama de ficción en medio de los eventos que forjaron una nación.

Espías, traiciones y redes secretas: ¿Puedes confiar en aquellos que parecen aliados? La novela presenta un enredo de espionaje internacional, donde la lealtad es frágil y la verdad se oculta tras máscaras hábilmente diseñadas.

¡Avisamos a todo amante de la historia, el espionaje y las historias de amor imposible que la fusión de estos temas en esta obra literaria no os dejará indiferentes!

Juan María González-Lahoz se licencia en Medicina en Valladolid y completa el doctorado en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Carlos III de Madrid; miembro, como representante de España, en el Project Management Group Clinical Research en la CEE; consejero temporal de la Organización Mundial de la Salud (OMS); asesor temporal de la Organización Panamericana de Salud (OPS); investigador principal en 71 ensayos clínicos; presidente de la Asociación Investigación y Educación en SIDA; presidente de la Fundación Investigación y Educación en SIDA;
codirector y profesor de 15 másteres en Infección por VIH y Hepatitis Víricas en la Facultad de Medicina de la UCM; director y profesor de los cursos de formación médica continuada en Infección por VIH, Infección por Hepatitis Vírica y Enfermedades Tropicales, todos ellos acreditados por la Agencia Laín Entralgo. Es autor y editor de 93 libros, entre los que destacan: Manual del sida (1994), Guías diagnóstico terapéuticas en enfermedades infecciosas (2003), Virus y cáncer (2003), Memorias de un infectólogo (2015) y Bartolomé (2022). Asimismo, ha publicado 116 capítulos de libros, 438 artículos en revistas internacionales, 206 artículos en revistas nacionales, 482 comunicaciones en congresos internacionales, 245 comunicaciones en congresos nacionales e impartido numerosas conferencias, todo ello relacionado con el campo
de las enfermedades infecciosas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime