Balance del III Festival Literari de Morella

Bibiana Ripol, mayo 2024

Entrevista con Elena Moya, directora del festival, quien echa la vista atrás a este fin de semana plagado de actividades, comunidad y literatura y hacer balance del III Festival Literari de Morella.

¿Por que escogiste Morella hace tres años para realizar un festival literario?

Porque he asistido a festivales literarios en Jaipur, India, en Cartagena de Indias, Colombia, en muchas ciudades en Inglaterra y Gales, y siempre he pensado que mi pueblo era el más bonito y adecuado de todos. Nosotros proponemos un alto en el camino, un fin de semana para reflexionar y disfrutar, divertirse y enriquecerse, para relajarnos y ver las cosas con perspectiva. Eso es mucho más fácil en lugar en plena naturaleza, alejado, que en plena gran ciudad. Morella es uno de los pueblos más bonitos de España, justo en la confluencia de Aragón, Valencia y Catalunya, por lo que siempre se ha tenido que espabilar para llevarse bien con todos, superando un clima difícil y una geografía agreste. Ahora, gracias al desarrollo, este paraíso es mucho más accesible gracias a una nueva carretera que nos une con la costa, con Vinaroz, en solo 45m.

¿Cual es el balance que haría sobre el Tercer Festival literario de Morella?

Estamos muy, muy contentos con el resultado. Creemos que hemos mejorado con respecto a ediciones anteriores, sobre todo debido a la gran participación e involucración del público, y también por haber incorporado actividades nuevas, como los desayunos-debate, la ruta gastronómica o el tour de talleres de escritura creativa por los colegios de Els Ports. La calidad de los paneles ha sido excelente – trabajamos mucho para que sea así.

¿Cuál ha sido la afluencia de público?

Las sesiones en el teatro estaban muy llenas, y los tours por el pueblo también. La ruta gastronómica se tuvo que limitar a 17 personas, porque involucraba comida, pero esperamos ampliarla el año que viene, dado el enorme interés que despertó.

¿Qué actividades destacarías?

Siempre queremos sacar el Festival a la calle. Aparte de las sesiones en el teatro con los nombres más llamativos como Manuel Jabois, Ramon Besa, Ximo Puig, Sergi Rufi o Marina Rossell, también hemos tenido rutas gastronómicas y astronómicas, una sesión de yoga, una lectura de poesía y un concurso cultural por equipos. Queríamos que la gente se conociese y se relacionase mientras paseaba por el pueblo y acudía a los actos.

¿Qué actividades son las que han tenido más éxito?

La grabación de El Sanedrín Ilustrado, de la Cadena SER, con Ramon Besa y Manuel Jabois, atrajo mucho público al teatro, y el desayuno-debate con Santos Palacios también atrajo a mucha gente preocupada por sus inversiones, ahorros e hipotecas.

 ¿Cuál es el presupuesto del ayuntamiento para este festival?

El Festival cuesta unos 10.000 euros, pero nos autofinanciamos con ayudas básicamente públicas, aunque también tenemos algunos pequeños espónsors.

¿Se le han ocurrido ideas para el próximo, al ver los resultados de este año?

Definitivamente – ya tenemos el tema casi perfilado, pero habrá que pensar más porque el de este año, ¿Algoritmos o Humanos?, ha calado muy bien.

¿Qué valores se promueven en el festival?

No tenemos afán de lucro. Creemos en lo que hacemos porque, en un mundo tan radicalizado, hace falta recordar que nos une más de lo que nos separa, que siempre es bueno ponerse en la piel del otro, que somos mucho más humanos de lo que nos pensamos, y que en el fondo todos queremos más o menos lo mismo. Esto se ve muy claro en Morella, sentados en un grupo diverso, bajo unos cielos estrellados preciosos, y con  Marina Rossell a la guitarra, cantando a capella. Eso te hace sentir libre porque sientes que no necesitas nada más – más que la compañía de otros humanos, que es lo que ahora parece realmente difícil. Muchos tienen más pantallas que amigos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime