ASTILLAS EN LA PIEL – CÉSAR PÉREZ GELLIDA

NUESTRA OPINIÓN …

Ocho años han pasado desde que en la Feria del Libro de 2013 me hice con su primera novela, Memento Mori, y caí en sus redes sin remedio. Ocho años durante los que no me he perdido ni una sola cita y novela tras novela ha seguido sorprendiéndome, y, aunque en este blog ya dije hace tiempo que César Pérez Gellida era para mi el mejor autor español de novela negra, después de leer Astillas en la piel me reafirmo en mis palabras.

Mateo y Álvaro son dos amigos cuya relación se fraguó en el Colegio Santo Tomás de Bari donde ambos estuvieron internos estudiando.

Aunque últimamente no han tenido mucho contacto, cuando Mateo, un crucigamista en horas bajas, telefonea a Álvaro, escritor de éxito, citándolo en Ureña sin querer concretar la causa de la llamada, quedan para verse después de tanto tiempo.

En Astillas en la piel nos vamos a encontrar una novela un tanto diferente a las que nos tiene acostumbrados César Pérez Gellida. Con una trama que el autor sitúa en dos espacios temporales, uno que se desarrolla en 1993 y otro en 2019, en esta ocasión aunque habrá cambios de escenario, estos se reducirán a dos, ya que la acción se va a limitar a la cita en Ureña, donde transcurre gran parte de la acción, y lo acontecido en el internado de Santo Tomás de Bari. Tampoco serán muchos los personajes que aparezcan en la historia, ya que, salvo alguna incursión eventual de algún personaje, y un policía que aparece en la parte final, todo el peso de la historia se reduce por completo a los dos amigos.

Qué decir de César Pérez Gellida que no hayamos dicho ya. Una vez más juega con el lector dejando que se confíe y  por mucho que intentemos pillarle de pronto nos dará una larga cambiada, dándonos de narices con lo que no nos esperábamos.

En Astillas en la piel vamos a volver a encontrarnos con ese autor que aunque al principio de la novela nos deje un poco descolocados por el ritmo de la misma, después nos dejará sin aliento como es marca de la casa; encontraremos unos personajes con una profunda carga psicológica, a los que no se les puede poner un pero; y disfrutaremos de una cuidada y efectista ambientación. Eso sin olvidar la tensión, intriga y calidad literaria a las que el pucelano nos tiene acostumbrados y que tan bien sabe manejar y utilizar, deleitándonos con esos diálogos que tanto nos hacen disfrutar, en los que encontramos ese humor ácido e inteligente que tan bien emplea.

No voy a extenderme más. Qué más podemos decir de este thriller psicológico, que habla de heridas del pasado y venganza, que no esté en estas líneas o hayamos comentado de sus otras novelas. Siempre decimos que en esta novela deja el listón muy alto y que será difícil de superar, pero título tras título no deja de sorprendernos. Siempre es capaz de dar una vuelta de tuerca más y nosotros seguimos aquí esperando porque sabemos que lo conseguirá y que la próxima novela tampoco nos dejará indiferentes.

FICHA DEL LIBRO

FRAGMENTO

4 Comentarios

  1. LAKY

    Si es que César es un crack

    Responder
  2. Alvaro Polo Renedo

    No la he leído aún, pero es de las que cae fijo. Gracias por la reseña, besos

    Responder
  3. Manuela

    Coincidimos en impresiones. La he disfrutado de principio a fin.
    Besos.

    Responder
  4. Margari

    Terminará cayendo, pero tengo aún su bilogía pendiente en la estantería, así que tardaré.
    Besotes!!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime