Universo de letras, febrero 2022
La jurista María Purificación García Herguedas publica Aproximaciones a La Divina Comedia, una joya literaria que versiona la inmortal obra de Dante en elegantes ripios hispánicos.
¡Esto es un notición con todas las de la ley! Una de las obras literarias más relevantes y magistrales de la historia de la Humanidad, La Divina Comedia, salta a una versión anudada en sonetos en lengua española. Quizás debamos levantarnos y aplaudir a la intelectual que se ha atrevido con un reto tan asombroso… y que ha logrado salir airosa del mismo. Hablamos de María Purificación García Herguedas, una reconocida jurista, muy polifacética, amante de los niños, del Derecho, de la Literatura y de la Música. En su amplio elenco de habilidades quizás habría que incluir ahora la categoría de hacedora de ripios capaces de alumbrar los espíritus de todos los seres humanos.
Hay que poner en contexto la dimensión real que atesora la obra cumbre de Dante Alighieri, con mucha probabilidad la más bella e intrigante de las que han tratado de desenmarañar el alma del hombre y su insaciable búsqueda por comprender qué se esconde tras nuestra actual vida terrena y material. Como destaca la propia García Herguedas, «en La Divina Comedia se encuentra la cultura de la Antigüedad con la del Medievo y tienen cabida todas las ramas del saber y la cultura en todos sus campos, desde la Teología a la Geografía, la Filosofía, la Historia, la Política, el Arte, etc». No le falta razón: todos imaginamos el infierno, el purgatorio y el paraíso tal y como el genio florentino nos los hizo ver. De ahí que todavía sea más meritorio haber firmado la proeza de versionar un manuscrito tan relevante a un formato rimado. No debemos olvidar destacar que el libro viene acompañado de unas elegantes ilustraciones que dotan de una mayor potencia, si cabe, las rimas de la autora. Ojo: también ella es la autora de dicho acompañamiento gráfico.
No caben dudas de que Aproximaciones a La Divina Comedia, se trata de un libro que todo amante de la Literatura desearía atesorar en su biblioteca privada. La autora no ha ido con prisas: le ha dedicado un buen puñado de años para asegurarse de que el libro aparecería en su mejor versión. Y podemos afirmar que lo ha logrado. Acompañamos una estrofa escogida al azar. Deliciosa, como todas las demás.
Ya las almas, desnudas, sollozaban
y, rechinando dientes, blasfemaban
de Dios y de sus padres y la vida.
Caronte, entre amenazas, las recoge
y la que rezagada se le antoje,
es a golpes de remo conducida.
0 comentarios