ANTE TODO, MUCHO KARMA – Laura Norton

NUESTRA OPINIÓN …

No voy a decir que me costó decirme con esta novela. Desde que leí «No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas» sabía que Laura Norton me tenía convencida para los restos y es que hay autores, y sobre todo hay libros, que te marcan, ya sea porque te sientes identificado, porque te calan por lo que cuentan o porque te hacen reír a carcajadas y esto último es lo que me pasó cuando me encontré con Laura Norton por primera vez.

Después «Gente que viene y bah« y se constató lo que ya sabía, Laura Norton, bajo el halo de misterio que aún envuelve su presencia, sabe hacer reír como pocos.

Como os decía al principio hay autores con los que sabes que vas sobre seguro y para mí Laura Norton es uno de ellos. En «Ante todo, mucho karma» no sólo vamos a encontrar un libro de humor, un libro con el que reír, disfrutar y desconectar, también vamos a encontrar una historia (cosa que no siempre sucede en el género considerado como femenino o chick-lit) pero, sobre todo, vamos a reencontrarnos con los personajes de su primera novela.

Sí, estamos ante una segunda parte. Aunque en medio se coló «Gente que viene y bah«, tantas han sido las súplicas para ver cómo continuaba la historia de Aarón, Sara y todo el séquito de amigos y familia que la autora decidió hacer caso a nuestras peticiones y regalarnos esta novela. Pero tranquilos, no es absolutamente necesario que hayáis leído la primera (aunque si no lo habéis hecho y tenéis intención de empezar con este os diría que lo hicierais porque no sabéis lo que os perdéis), la autora en las primeras páginas de la novela nos va mostrando retazos de lo que sucedió en la primera parte para que quien no la haya leído pueda disfrutar de esta entrega sin problemas.

En esta segunda parte Aaron y Sara ya están juntos y tienen un niño. Además, el grupo de Aarón se ha hecho famoso y éste tiene un montón de compromisos discográficos y conciertos. Esta situación, junto con la convivencia, el niño, y la oportunidad de Sara de hacer el vestuario de una película nos dan un cóctel en el que los nervios empiezan a aflorar, el enamoramiento inicial se empieza a desvanecer y los problemas empiezan a surgir.

Es por ello que a lo largo de esta novela viviremos, de la mano de Sara, cómo avanza su vida con Aarón, cómo surgen sus primeros problemas y cómo cuando el karma se empeña en castigarte… ¡lo hace a lo grande! Aunque hay que decir que en este libro Sara se lo busca bien buscado.

Los que conocéis a Sara de la primera entrega ya sabéis como es, y en este segundo libro no ha cambiado nada. Los que no, os diré que Sara es caótica, incluso está un poquito desquiciada, y tiene un gran don para liar las cosas, para atraer las situaciones más subrealistas a la par que totalmente creíbles y para hacer que te rías pensando en cómo una persona puede llevar todo al desastre de una manera tan rápida. Sara es increíblemente encantadora por el desastre que es, pero un desastre con muy buena intención. Además, seguiremos disfrutando de la Sara plumista, ese oficio que conocimos en la primera entrega y que a mí personalmente me fascinó.

También en esta entrega nos vamos a reencontrar con Lu, la hermana de Sara. Tengo que decir que la relación entre Sara y Lu para mí es lo mejor de la novela como ya lo fue de la primera entrega.

Asimismo nos toparemos de nuevo con los padres de Sara, con sus ocurrencias y sus peculiaridades y es que en esta familia no falta de nada. Además, en esta novela la madre de Sara adquiere un poco más de protagonismo y no pararemos de reír con todo lo que sucede a su alrededor.

Tampoco podemos olvidarnos del vikingo, de Roberto y de sus amigos … y … Todos tienen un hueco en esta nueva entrega pero además conoceremos a nuevos personajes como Martiño (soy yo la única que en este personaje veo claramente a Martiño Rivas???), la diseñadora de vestuario Roma y el director de la película, entre otros.

Pero no todo van a ser risas, en esta segunda parte, conoceremos a una Sara sobrepasada, una Sara a la que la empiezan a surgir los miedos, que empieza a afrontar la madurez y que se enfrenta a todo lo que implica la maternidad. Y es que Laura Norton es otra de las personas que ha decidido mostrarnos el otro lado de la maternidad, ese lado en el que lo darías todo por tu hijo pero a la vez desearías que desapareciera por unos minutitos para tener tiempo para ti, ese lado en el que no es fácil compatibilizar el trabajo con el niño y en el que no hay tiempo de pensar en nada con tranquilidad. Además, en esta segunda parte, queda patente que la felicidad no es sólo tener lo que habías soñado sino que la felicidad la creas tú con tus actos. Creo que ese el mensaje que nos ha querido transmitir la autora con esta novela ya que Sara cuando lo tiene todo, es cuando mas infeliz se siente.

Creo que a estas alturas queda claro que me ha gustado, que lo he disfrutado, aunque sí tengo que decir que ya no me ha sorprendido tanto. La primera entrega fue un soplo de aire fresco, encontrarme con un libro chick-lit que, además de tener historia, me hacía reír mucho. En este caso ya sabía lo que había, no ha habido sorpresa en ese aspecto. Sin embargo, ésto no es más que la confirmación de que la primera novela no fue casualidad, que Laura Norton sabe hacerlo, sabe montar una buena historia, sabe hacernos reír y sobre todo sabe hacernos querer a sus personajes tanto que no queramos despegarnos de ellos una vez más. Yo sólo espero que de nuevo haya una adaptación a la pantalla para que, de nuevo, podamos reírnos a carcajadas con ella.

FICHA DEL LIBRO

PRIMER CAPÍTULO



   

 

 

19 Comentarios

  1. Inés

    Con este tipo de lecturas nunca llego a animarme aunque veo alguna que me tienta como esta, por ejemplo.
    Un beso

    Responder
  2. Tatty

    No he leído nada de la autora aún y de momento no me apetece
    Besos

    Responder
  3. Anónimo

    Me gustaron los dos libros de la saga. Un besote

    Responder
  4. Xavier Beltrán

    No llegué a leer la anterior, aunque no pinta nada mal y quizá la busque cuando necesite una lectura fresca, amena y divertida. Esta, por tanto, debería esperar aún.

    Un besito.

    Responder
  5. Irunesa

    Pues de primeras no me lo llevo, si encuentro un momento en el que me apetezca una lectura de este tipo, primero lo haré con el anterior, que aun lo tengo sin leer… y depende de como me vaya, ya me animaría con este.
    Un beso

    Responder
  6. Emma

    Paso de puntillaa porque aún no me he estranado con esta autora pero empezaré por el de Gnete que viene y bah que lo tengo en casa esperando.

    Responder
  7. Natàlia

    Este no es para mi, es un género que no disfruto.
    Un beso ;)

    Responder
  8. El Gato Trotero

    No me va mucho el género, pero si he leído a la autora y no me disgusta tampoco, como lectura amena y sin complicaciones está muy bien. Hay un libro para cada momento, y según el momento así elegimos libro.

    Un besito
    Yolanda

    Responder
  9. susana palacios

    Leí los anteriores así que me lo apunto que me divirtieron bastante, besotes

    Responder
  10. Sandry

    ¡Holaa!
    Me tengo que leer el primero, seguro que me gusta :)
    Besitos

    Responder
  11. Manuela

    Lo dejo pasar. El primero ya me lo has recomendado de viva voz y, como sabes, no te he hecho ni caso ;P
    Besos.

    Responder
  12. Raquel SC

    Uy que ganas! Tengo en la recámara gente que viene y bah! pero creo que este podría ir antes porque su primer libro me gustó muchísimo!

    Responder
  13. Margari

    No es un género que suela leer, así que esta vez lo dejo pasar.
    Besotes!!!

    Responder
  14. Naya_gm

    Hola!
    Me paso super rápido porque no he leído el primero así que no quiero spoilearme sola jajaja
    ¡Un beso!

    Responder
  15. Marisa G.

    Yo leí el anterior y me pareció divertido. Espero ver la película que, aunque no sea gran cosa, no me importa. Con este otro, no sé muy bien qué haré. Tengo muchas lecturas pendientes. Besos

    Responder
  16. Carla

    A mi estos libros no me llaman mucho, ya no lo hizo el primero
    Besos

    Responder
  17. Marina Cordoba

    Tengo muchas ganas de leer el primero, pero nunca encuentro el momento oportuno. Gracias por tu recomendación. Besos

    Responder
  18. Ana Estévez Salceda

    A mí me ha encantado. No me leí la primera parte, pero todo está claramente enganchado a la perfección. Me lo devoré en tres días literalmente. La novela lleva tal velocidad que no quieres dejar de leerla pero a la vez, eres consciente de los reflejos de realidad que hay en cada párrafo. Voy a leer sin duda "Gente que viene y bah …" Ah, y es perfecto antídoto para la desidia, el malhumor y demás sin causas. Le doy un sobresaliente!!!

    Responder
  19. Mari Carmen de la mancha

    No culpes al karma, no me gusto nada, así que con este ni siquiera se me ocurre acercarme

    un saludo

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime