Amores de leyenda

Almuzara, junio 2022

Almuzara presenta Amores de leyenda de María Pilar Queralt del Hierro, reales o legendarias, las relaciones amorosas que desfilan por las páginas de este libro derribarán algunos mitos

Reales o legendarias, las historias de amor que desfilan por las páginas del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara, Amores de leyendas, derribarán algunos de los mitos que hay en torno a las más célebres uniones sentimentales de la historia.

Se trata de una obra de María Pilar Queralt del Hierro en la que narra la intrahistoria de cuanto aconteció en la vida sentimental de los diversos protagonistas de esta obra que, en muchos casos, distan de lo que el imaginario colectivo creó en torno a estos singulares romances.

Una circunstancia que, según la autora, ocurre con Dante y Beatriz, que, a pesar de lo que se pueda creer, apenas se conocían; o con Eduardo VIII quien afirmó que abdicó por no poder reinar sin la compañía de la mujer que amaba, cuando realmente fue Churchill el provocó su alejamiento del trono  alarmado por sus simpatías filonazis.

Tampoco parecen corresponder a los amantes de Teruel las momias con que se los identifica ya que están datadas en el siglo XV, cuando los protagonistas vivieron en el XIII. Sorprenderá saber que   Abelardo, filósofo y teólogo, fue castrado por sus amores con Eloísa quien, tras profesar como monja, le escribió  apasionadas cartas de amor; que la pasión que Camille Claudel sintió por Rodin la llevó a la locura; o que una enamorada Nadejda protegió desinteresadamente la carrera de Tchaikovsky pese a saber que su amor  era imposible dado que el músico era homosexual.

En definitiva, Amores de leyenda es un libro que desvela muchas de las grandes pasiones que han jalonado la historia. En algunos casos, desconcertarán como la compleja relación entre Pierre Bergé e Yves Saint-Laurent, en otros, decepcionarán como saber que Isabel de Baviera, Sisi, nunca amó a Francisco José I de Austria, un emperador que se declaraba «enamorado como un cadete”, y en otras, emocionará como Pierre y Marie Curie o Cósima Listz y Richard Wagner.

María Pilar Queralt del Hierro (Barcelona) Es licenciada en Filosofía y Letras, especialidad en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Ha publicado entre otras muchas obras las biografías Madres e hijas en la Historia, Tórtola Valenciauna mujer entre sombras, Isabel de Castilla, reina mujer y madre, Mujeres de vida apasionadaAgustina de Aragón, la mujer y el mito. En 2011,  publicó Las mujeres de Felipe ll, que le valió el IX Premio Algaba de Biografías, Autobiografías, Memorias e investigaciones Históricas, título al que siguieron Reinas en la sombra, Los caballeros de la reina y La sombra de Sissi. Asimismo ha realizado incursiones en el ámbito de la novela histórica con Los espejos de Fernando VII,   Inés de Castro, La rosa de Coimbra Las damas del reyentre otros

Sus libros han sido traducidos al portugués, rumano, inglés, francés, alemán, ruso e italiano.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime