Discover The perfect blend of luxury and affordability with Panerai replica Watches For Sale, featuring Swiss Movement. These timepieces not only replicate The stunning design of The original Panerai Watches but also offer exceptional precision and durability. Elevate your style without breaking The bank and enjoy The prestige that comes with owning a high-quality replica. Visit www.paneraiwatch.to to explore our exquisite collection today.
A los que vienen de Manuela Carmena - De lector a lector %

A los que vienen de Manuela Carmena

Aguilar, noviembre 2019

A los que vienen de Manuela Carmena, su primer testimonio después de ser alcaldesa de Madrid.

La editorial Aguilar publicará el próximo 5 de diciembre el ensayo A los que vienende Manuela Carmena.

El primer testimonio de Manuela Carmena tras abandonar la alcaldía de Madrid es un libro dirigido a las generaciones jóvenes que contiene las valiosas y cariñosas palabras de una de las figuras públicas más queridas y respetadas de las últimas décadas.

Carmena,  en las páginas de A los que vienen, reflexiona sobre los principales temas y preocupaciones que ya puso de relevancia en su alcaldía y que ahora quiere compartir de otra manera, desde la vida civil.

A los que vienen recoge las opiniones de la exalcaldesa sobre educación, sexualidad, inmigración, religión, ecología y feminismo. A lo largo de los once capítulos del libro, Carmena además reflexiona sobre el concepto de patria y su relación con el nacionalismo, y analiza el estado de la democracia y de la política actual.

Con testimonios de su trayectoria profesional como jueza y alcaldesa, Manuela Carmena apela directamente a la gente para que actúe, busque la felicidad y se haga oír.

Manuela Carmena nació en Madrid el 9 de febrero de 1944 y se crio en el barrio de Tetuán. Estudió en el colegio de monjas francesas de las Damas Negras. De familia de burgueses y comerciantes, se licenció en Derecho y se convirtió en una abogada laboralista. Cofundó el despacho de Atocha que sufrió un atentado ultraderechista en 1977. Se salvó por muy poco de morir junto a sus compañeros; de hecho, se cruzó con los asesinos. Después, en 1981, aprobó las oposiciones a la judicatura. Su primer destino fue Santa Cruz de la Palma. Después pasó por los juzgados de Bilbao, Madrid y vigilancia penitenciaria. Fue elegida Decana de todos los jueces de Madrid y finalmente ejerció de vocal del Consejo General del Poder Judicial entre 1996 y 2001.

Durante el franquismo estuvo detenida varias veces en la Dirección General de Seguridad de la Puerta del Sol de Madrid por su lucha contra la dictadura franquista y militó en el Partido Comunista. En 1986 ganó el premio nacional de Derechos Humanos por su defensa de los derechos socioeconómicos y su permanente intento de acercar la justicia al justiciable.

Se jubiló en 2010. A los 65 años fue presidenta-relatora del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas de la ONU y visitó, entre otros, Guinea Ecuatorial, Honduras, Nicaragua y Sudáfrica. En septiembre de 2011 fue nombrada asesora del Gobierno vasco de Patxi López sobre atención a las víctimas de abusos policiales.

Ha sido alcaldesa de Madrid desde junio de 2015 hasta junio de 2019. Le gusta montar en bici, caminar por Madrid y es una voraz lectora.

1 Comentario

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si quieres contactar con nosotras…

lectoralector@gmail.com

Suscríbete!


Loading

CUPÓN DESCUENTO CASA DEL LIBRO

Disponible para Amazon Prime