NUESTRA OPINIÓN …
Después de leídas unas pocas páginas ya intuí que Safier, con esta historia ambientada en el gueto de Varsovia y con sus personajes, iba a ser capaz de conmoverme y emocionarme, que iba a tratarse de una de esas lecturas que tanto me gustan, y no me equivoqué.
Basándose en hechos reales, aunque sus personajes sean inventados, David Safier logra de una manera impresionante reflejar como fue la vida del gueto y consigue sumergirnos en su ambiente como si nosotros también estuviésemos viviendo en él.
Nos vemos inmersos en esa atmósfera asfixiante y nos transmite extraordinariamente la falta de libertad; el miedo; el modo en que cada día se iban recrudeciendo las medidas que se tomaban contra los que allí vivían; la dureza con la que transcurría la vida de los habitantes del gueto; la falta de lo más elemental; como poco a poco se iba produciendo lo que desde el principio pretendían los alemanes, exterminar a todos los que allí vivían utilizando toda clase de engaños para que entre ellos mismos se delataran; como una madre es capaz de sacrificar a su hijo para salvarse ella o como miembros de la misma se denunciaban pretendiendo con ello librarse del campo de concentración o la muerte.
Además, los habitantes del gueto que en un primer momento creían que sus únicos enemigos eran los alemanes y las SS, pronto descubrirán que a los polacos tampoco les importan y no les prestarán ninguna ayuda, pero no sólo eso, es que no los quieren, los rechazan y que si malo es ser judío podría decirse que ser polaco judío es todavía peor. En este punto esta novela me recordó mucho a El puente invisible, de Julie Orringer, y lo que en esta novela se contaba sobre la situación de los judíos en Hungría durante y después de la invasión nazi.
Pero no sólo vamos a encontrar desolación y tristeza, también vamos a descubrir en estas páginas un mensaje de esperanza. Como el ser humano en situaciones extremas es capaz de todo lo peor, pero también de todo lo mejor, como hay personas que están dispuestas a fomentar en otros la esperanza, a luchar, a sacarificarse por los demás, a no dejarse vencer, al heroismo, a luchar por la justicia, a arriesgar su vida por ayudar a los demás.Tan importante es lo que nos cuenta como la manera en que lo hace.
Con una prosa sencilla, amena, utilizando capítulos cortos y dando a Mira la palabra para que en primera persona nos relate la historia. Una historia llena de sensibilidad que nos hará emocionarnos.Si es difícil no empatizar con un personaje que cuenta en primera persona lo que le sucede personalmente y lo que acontece a su alrededor, en este caso resulta imposible no hacerlo con Mira, una chiquilla de 16 años que se ha convertido en adulta a causa de las duras circunstancias que le ha tocado vivir.
Mira es un personaje del que es fácil enamorarse y sufrir con ella. Sentimos con ella sus miedos, sus temores, sus ansias de vivir, sus esperanzas, sus dilemas. Es uno de esos maravillosos personajes que se quedan con nosotros una vez terminada la novela, que calan en el lector.
Este es otro de los puntos fuertes de la novela: sus personajes. Son personajes llenos de sensibilidad, muy reales, reflejando la manera en que cada uno de ellos afronta los momentos que les ha tocado vivir, sus caracteres, sus miedos, y cómo van evolucionando.
Está claro que David Safier me ha convencido y que ha creado una gran novela muy lejana en cuanto a género a lo que nos tenía acostumbrados. Por eso a los que os gusta Safier os animo a que leáis sin miedo esta nueva novela porque no os va a defraudar, y a los que quizás no os convencieran sus anteriores novelas os recomiendo que le deis una oportunidad a esta novela, porque logra sacar lo mejor de un buen escritor y no os arrepentiréis de haberlo hecho.
FICHA DEL LIBRO
Me chocó mucho este cambio tan radical del estilo del autor. Me intriga y creo que terminaré por leerlo.
Maldito karma no me gustó mucho pero justo el otro día un amigo me recomendó esta y ahora con ru reseña queda apuntadísima. Besos.
Sobre los hechos históricos debería escribirse solamente no-ficción. Esta novela me ha reafirmado en esta opinión. Saludos
Lo he visto en muchos blogs y páginas y la verdad es que parece super interesante, y está recibiendo muy buenas críticas.
Todavía no me he estrenado con este autor aunque tengo un libro suyo en la estantería, en la línea de humor no me llamaba tanto pero esta novela sí me apetece mucho
Besos
Me encanta este escritor y creo que hasta la fecha he leído todos sus libros, el otro día lo vi en una librería y espero poder leerlo muy pronto
He leído algo de la autor y esta novela llamó mi atención por lo alejada que parece estar de las anteriores. Me lo pienso :D
Leí una novela hace unos meses de David y me gusto mucho. Esta novela la he visto y creo que me voy a animar con ella..
Besos
Yo también pienso, ya lo sabes, que Safier se ha salido en esta nueva faceta.
Un besito.
Yo el año pasado me propuse leer todas sus novelas antes de la publicación de esta pero solo me quedé en la primera. Con el cambio de registro me sentí más animada a leerlo. No me asusta que pase del humor a temas más serios pero aún no le he dado una oportunidad a sus 28 días. En casa sí lo han leído y al principio le costó meterse en la historia pero luego todo mejoró Besos.
La verdad es que ha dado un giro total. No me importaría nada leerla
Besos
hola tenía ganas de adentrarme con las historias de este escritor y esta me parece una muy buena opción gracias por la reseña chao
Hola! el otro día supe de este libro y la verdad es que me llama mucho la atención, así que en cuanto pueda me haré con él. Muy buena reseña.
Besos!
Creo que este puede ser el libro con el que me reconcilie con el autor
Besos
No he leído nada de este autor por el tipo de novela que escribe pero veo que este es diferente, así que puede que me guste.
Un beso.
Me pasa como a Enzo, sus libros hasta ahora no me atraían, pero éste me siete de un montón.
Besos.
He de admitir que, no me preguntes por qué, este autor hasta ahora me daba pereza, pero este me llama
Besos
Tenía curiosidad por saber de esta lectura, el cambio de registro llama la atención y veo que es un pase directo a la librería tu reseña :)
Besos
Yo no he leído nada de él, y este título es el que más me llama, vamos, que creo que me estrenaré con este. Un besote!
Este libro me atrae muchísimo y además estoy viendo muy buenas reseñas.
Besotes!!!
Por lo que nos cuentas de la novela es para tenerla en cuenta, ya lo creo. Me gusta la temática y el autor parece que sabe ganarse al lector con su forma de narrar. Besos.
Solo he leído el primer libro del autor y ni fu ni fa…
Besotes
Nunca me he acercado a este autor, pero por lo que cuentas creo que será un acierto empezar con esta!!
Tengo muchas ganas de leer este libro y eso que pienso que ha de ser doloroso. Ya lo tengo en el ebook así que pronto caerá.
Bs.
Tengo 14 años, y la verdad es que no me había leído ningún libro de este autor. Pero este creo que es, sin duda, el mejor libro que me he leído en mi vida.
Os lo recomiendo mucho.